top of page

Prevención, hábitos saludables y educación, prioridad en estancias

  • LOBO NEGRO
  • 30 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Para mejorar la atención y fortalecer la protección de niñas y niños derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) refuerza la prevención de enfermedades, fomenta hábitos saludables y educación en las 217 Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI), informó la directora general.

Además, para garantizar la seguridad de los afiliados más pequeños del instituto, continúa el proceso de remodelación y mantenimiento a 30 EBDI, que incluye rehabilitación y obra nueva.

En Día de la Niña y la Niño, la titular del organismo puntualizó que brinda servicio médico, educación maternal y prescolar a 21 mil 651 infantes en las estancias de todo el país. Por ello la importancia de reforzar estos espacios dedicados a dar cuidado integral.

“Cuidamos lo más valioso de las familias: infantes desde los 60 días hasta los seis años, y vemos esta responsabilidad como la oportunidad de compartir con las y los trabajadores, la dicha de verlos crecer.”

Al recorrer y supervisar la estancia infantil No. 3 de la Ciudad de México, la directora general indicó que, este año, 118 EBDI reciben dotaciones de sillas, mesas para niños y personal educativo; refrigeradores, estufones, licuadoras industriales, periqueras, material didáctico, juegos y básculas.

Para promover la prevención desde temprana edad e inculcar hábitos saludables, las estancias infantiles del Issste cuentan con el Programa Nacional de Peso para la Talla Adecuada, con el que se han realizado 526 mil 467 mediciones a los infantes.

De igual manera, se cuenta con una guía de alimentos personalizada de acuerdo con la edad y región de cada estancia.

En materia de protección y vigilancia se realizó mantenimiento preventivo y correctivo mayor al sistema contra incendios de 101 EBDI, así como del sistema de purificación de agua; igualmente, se instaló el sistema de alertas sísmicas en Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Morelos, Puebla, Colima y Tlaxcala.

Cada EBDI cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por: directora, personal médico, de odontología, psicología, pedagogía, nutrición, trabajo social y enfermería, quienes se ocupan de vigilar y brindar atención a niñas y niños.

También, el instituto generó acciones de capacitación en línea a ocho mil 882 participantes en: salud, protección civil, maltrato infantil, crisis convulsivas, enfermería pediátrica, autismo, síndrome de Down y pedagógicos. Para apoyo a la educación se entregaron 76 títulos al personal docente.

En el Issste nos comprometemos a proteger diariamente a nuestros derechohabientes más pequeños, por lo que las y los servidores públicos tienen la confianza de que su tesoro más valioso está en buenas manos, concluyó la directora general.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page