top of page

Presentan obras de análisis sobre derecho de ejecución penal y de justicia para comunidad LGB

  • Chronos
  • 25 may
  • 2 Min. de lectura


El Colegio Universitario MIIB presentó en el Senado de la República dos obras académicas de gran utilidad para estudiantes de leyes o personas interesadas en el análisis de las normas mexicanas: Derecho de Ejecución Penal y Crítica, Derechos y Justiciabilidad de la Comunidad LGB, Trans y Feministas.

Derecho de Ejecución Penal es un texto que aborda, de manera sintética, una explicación sobre si está funcionando o no el actual modelo de sistema penitenciario en México, explicó su autor, Marco Antonio Rueda Vergara.

El jurista y ex juez de Sanciones Penales detalló que la reforma judicial de 2008 tuvo por objeto proteger y tutelar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad; sin embargo, apuntó se han “tergiversado” los alcances de esas garantías.

Derivado de ello, añadió Rueda Vergara, se empezó a desarrollar una dinámica de conflictos donde todos los jueces resolvían un mismo tema de manera diferente, lo que implicaba incertidumbre jurídica para la persona privada de la libertad y para los operadores del sistema de administración de justicia en la etapa de ejecución penal.

De esta manera, su obra Derecho de Ejecución Penal recopila cuestiones académicas, procesales y prácticas para que los estudiantes de leyes, al igual que expertos y jueces, puedan contar con una guía de soluciones que se han dado a casos previos de personas privadas de la libertad.

Por su parte, Derechos y Justiciabilidad de la Comunidad LGB, Trans y Feministas, ayuda al lector a ver la situación que atraviesan estos grupos vulnerables, particularmente las asimetrías del poder que les impiden tener igualdad de garantías, explicó el coautor de la obra Carlos Manuel Rosales.

El también experto jurista y académico detalló que esas asimetrías han provocado que tales grupos no gocen de los mismos bienes y libertades, como en el caso de las adopciones o las oportunidades laborales, lo que incluso puede impactar en el mercado.

Esto, subrayó Manuel Rosales, tiene que ser analizado para realizar un diagnóstico y propuestas de solución para evitar que las comunidades LGB, trans y feministas, sean criminalizadas o estigmatizadas.

El también colaborador del texto, Oscar Ruiz Vargas, recordó que apenas en 2010 se reconocieron los derechos de estas comunidades, a diferencia de otros países, como Bélgica y Holanda que lo hicieron a principios del milenio, por lo que aún faltan esfuerzos para sensibilizar a la sociedad y a los impartidores de justicia sobre sus derechos.

Benjamín Israel Montoya Maya, rector del Colegio Universitario MIIB, opinó que la literatura en la academia es fundamental y es un eje rector guía de los profesionistas; “la educación es el camino a seguir para todos y todas. Es el único camino que nos va a permitir mejorar como personas y como profesionistas”, añadió.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page