Presenta PAN CDMX amparo contrabando uno de Clara Brugada. Fraude
- Chronos
- hace 18 minutos
- 3 Min. de lectura

EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ………………………..
Nuevamente aprovechan sus cargos para hacer de la Ciudad de México, lo que a bien les convenga bajo los intereses económicos y políticos, aunque afecten a la ciudadanía.
Solo con discursos populistas y engañosos buscan la manera de convencer a los habitantes de la Ciudad de México que solo la 4T, tiene la razón y que traban pata los más necesitados.
La Dirigencia y el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la Ciudad de México presentaron un Juicio de Amparo en materia administrativa en contra del Bando Uno promulgado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por carecer de competencia para expedir bandos e invadir atribuciones exclusivas de las Alcaldías y de sus concejos.
De acuerdo con las y los representantes panistas, “las competencias constitucionales conferidas a la Jefa de Gobierno, establecidas en el artículo 32 de la Constitución local, en ningún caso le otorgan atribuciones para emitir bandos, pues esta facultad corresponde únicamente a las Alcaldías y sus concejos, según lo dispone el artículo 53 de la propia Constitución capitalina”.
Durante la conferencia, la Presidenta del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez Ureña, advirtió que el Bando Uno busca imponerse de manera selectiva en demarcaciones gobernadas por la oposición como Benito Juárez, Cuauhtémoc o Miguel Hidalgo.
“Este bando es doloso: pretende castigar a las Alcaldías de oposición donde la ciudadanía tiene acceso a una mejor calidad de vida. Si la Jefa de Gobierno cree que vamos a permitirle apropiarse de facultades que no son suyas, está muy equivocada. Le vamos a corregir la plana”, sentenció.
Asimismo, criticó que la medida no atiende los problemas reales de la capital: “Así como no sabe cómo resolver la crisis hídrica, la inseguridad o los despojos, ahora pretende improvisar en materia de vivienda. Este Bando Uno no resuelve nada: solo es propaganda disfrazada de política pública”.
Por su parte, el Coordinador del GPPAN en el Congreso, Andrés Atayde, explicó que el amparo no solo busca evidenciar la ilegalidad del Bando Uno, sino abrir un debate de fondo sobre la crisis habitacional.
“No se puede resolver la falta de vivienda con las mismas recetas fracasadas del pasado: Bandos y Normas, sin tener Plan General de Desarrollo. Son los mismos parches que nos trajeron al problema actual. Lo que necesitamos es definir un modelo de ciudad a 15 o 20 años, con planeación seria y no con ocurrencias”, sostuvo.
El Coordinador destacó que el PAN propone una visión distinta: “Nuestra propuesta es clara: producir más vivienda pública y privada con reglas claras, acompañada de infraestructura social. De nada sirve construir más vivienda si no hay más escuelas, hospitales, empresas o parques. Queremos una ciudad con polos de inversión, desarrollo y empleo en todas las zonas, no solo en unas cuantas colonias”.
El promovente del Amparo, el Diputado Ricardo Rubio detalló que este se fundamenta en nueve conceptos de violación constitucional, entre ellos invasión de competencias, vulneración a la autonomía de las Alcaldías y violación al principio de legalidad.
“Ellos crearon el problema y ahora pretenden resolverlo expropiando o con leyes improvisadas. El Bando Uno es un manifiesto político marxista-leninista disfrazado de política de vivienda. Carece de soluciones reales y ni siquiera respeta los instrumentos de planeación que deberían guiar el desarrollo de la ciudad”, señaló.
Rubio informó además que el amparo se pone a disposición de la ciudadanía para que cualquier persona pueda presentarlo: “El plazo vence el próximo 27 de agosto. Invitamos a las y los capitalinos a sumarse y defender la legalidad frente a este abuso de poder”.
En su intervención, el Vicecoordinador del GPPAN, Diego Garrido, subrayó que el recurso de amparo busca frenar un acto de gobierno inconstitucional.
Comments