top of page

Por denunciar red de funcionarios del estado vinculados con huachicol.los vinculan como violentadores

  • Chronos
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Existen pruebas suficientes para demostrar que la nueva Ley es para atacar a los periodistas, y actuar contra ellos cuando a los funcionarios se les descubre y estos ven afectadas sus acciones ilegales, y no obstante las leyes federales y locales lo niegan.

En Tamaulipas las autoridades correspondientes ordenan registrar a Héctor de Mauleón y “El Universal” como violentadores de género.

El periodista informó en su columna titulada “Resuelve Tamaulipas”, que a EL UNIVERSAL y a él los registran cuatro años como “violentadores de género“, que le notificaron sobre el hecho.

De acuerdo con el periodista, el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas le ordenó registrarse como violentador de género.

Esto debido a que Tania Contreras, exconsejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal, presentó una denuncia en contra del periodista y el periódico por supuesta violencia política en razón de género.

De Mauléon explicó que todo es por una columna publicada en “El Universal” bajo el título “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas”.

Funcionarios vinculados con una red de huachicol. Ahí criticó la impunidad del administrador de Operación Aduanera de Tamaulipas, Juan Carlos Madero Larios, denunciado por el exsecretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, por supuestas extorsiones a agentes aduanales, recibo de sobornos y vínculos con una red de tráfico de huachicol.

En la columna De Mauleón escribió: “el hecho preocupante de que el líder de esa red de tráfico fuera cuñado de Tania Contreras, considerada entonces ‘la carta más fuerte de Morena para quedarse con la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado’ (cosa que, tras la elección judicial, obtuvo Contreras).”

Ante el cuestionamiento y la crítica, la hoy presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas presentó la denuncia ante el Tribunal Electoral del estado y éste atendió la denuncia y dictó medidas cautelares.

En el mismo sentido, el periodista informó precisamente el Tribunal está integrado por una prima hermana de Contreras y por un magistrado, exsubordinado directo de su esposo en la Subsecretaría General de Gobierno, razón por la que su caso lo procesaron de inmediato.

Medidas impuestas al periodista. Las medidas cautelares impuesta a Héctor de Mauleón son: ofrecer durante 16 días naturales una disculpa pública en la misma columna, “y dejar el mensaje anclado de fijo”.

También le ordenaron “publicar la síntesis de la resolución, absteniéndome ‘de incluir comentarios o expresiones ajenas al fin y a los alcances definidos en la presente sentencia'”.

Asimismo, debe “reconocer los hechos” y aceptar su responsabilidad y dignificar a la víctima “sin que la disculpa ‘reviva las situaciones que provocaron la sanción'”.

También lo obliga “a hacer pública mi ‘aceptación expresa de la necesidad de reparar el daño'”.

Además, De Mauleón debe pagar una multa y leer guías y manuales para el uso no sexista del lenguaje y el uso del lenguaje inclusivo con perspectiva de género.

Sanciones contra “El Universal”. Mientras que “El Universal” debe pagar una multa, reconocer su responsabilidad, ofrecer una disculpa y publicar un extracto de la sentencia durante cinco días naturales.

En el mismo sentido, Héctor de Mauleón y “El Universal” deben permanecer cuatro años inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page