top of page

Pide respuesta al titular de la SSCdatos sobre derechos humanos

  • Chronos
  • 25 sept 2024
  • 2 Min. de lectura


Pese a los indicadores de confianza que registran los cuerpos policiacos en la ciudad de México, la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano en el Congreso capitalino, Luisa Fernanda Ledesma Alpízar cuestionó al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, Pablo Vázquez Camacho, sobre los índices en materia de derechos humanos, en términos de actuación de los elementos, mismos que no se mencionan en la glosa de la dependencia, como parte del Sexto Informe de Gobierno.

Durante la comparecencia del secretario, la legisladora naranja destacó las cifras en cuanto a desempeño y confianza de la ciudadanía en los cuerpos de seguridad ciudadana, pero acotó algunos pendientes.

"En cuanto a la confianza policial, en 2024, las personas tuvieron una mejor

percepción en los cuerpos de seguridad ciudadana, registrando un promedio del 50 por ciento de la población que confía en su policía; sin embargo, hay algunos temas de los que poco se profundizó en el informe, específicamente en cuanto a la protección de derechos humanos, ya que, si bien se establecieron mecanismos de coordinación y mesas de trabajo con grupos vulnerables, no se exponen cuáles son los resultados en términos de actuación policial", indicó.

La representante por Azcapotzalco solicitó al funcionario capitalino informar sobre dos casos: la recomendación 06/2024 relacionada con la detención arbitraria y tortura sexual en agravio de mujeres jóvenes y la 07/2024 sobre la detención ilegal y arbitraria de una persona, así como tortura infligida a una niña y su familia.

"En su informe no se señala sobre qué temas trataron las recomendaciones emitidas por los organismos en materia de derechos humanos, únicamente se limitan a señalar que han atendido 20 recomendaciones y 90 puntos recomendatorios, por lo que espero contar con sus amables respuestas", señaló.

Durante su participación, la congresista también reconoció los avances que muestra el informe en combate a varios delitos del 2019 al 2024, como el homicidio doloso, que disminuyó a un 45 por ciento; el robo a casa habitación, en 74; el robo a cuenta habiente, en 79 y un 80 por ciento en robo a negocios, a pasajeros en transporte público, concesionado o privado; sin embargo, comentó, la percepción de inseguridad sigue presente entre la ciudadanía.

"En este mismo sentido, la ciudadanía considera la delincuencia como el principal problema de la ciudad, aunque también registró una disminución del 33 por ciento, pasando del 75 por ciento, en 2019, a 42 por ciento, en el 2024", detalló.

La congresista reconoció acciones como el incremento salarial de los uniformados, siendo de los mejores pagados del país en 2024, lo que también suma en el combate a la inseguridad.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page