top of page

Pide Pablo Trejo a la SSC y a la Alcaldía Iztacalco reforzar acciones para prevenir delitos

  • Chronos
  • 5 nov 2024
  • 3 Min. de lectura
ree

Exhortan a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México y a la Alcaldía de Iztacalco para que en el ámbito de sus facultades refuercen de forma coordinada las acciones de prevención del delito en la demarcación, en especial los patrullajes preventivos en las rutas 10 y 31 del transporte de servicio público, que atraviesan la alcaldía.

El diputado Pablo Trejo Pérez, ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI, correspondiente al primer trimestre de 2024, la percepción social sobre inseguridad pública en Iztacalco es de alrededor del 62 %

Señaló que en las últimas semanas en la demarcación territorial Iztacalco se han detectado ciertos “focos rojos” generados por la delincuencia, lo que ha provocado la implementación de diversos operativos de seguridad en colonias como Agrícola Oriental, Pantitlán, Campamento 2 de octubre, Juventino Rosas y Ramos Millán para reducir la incidencia delictiva.

Dijo que al respecto, la Alcaldesa de Iztacalco, calificó esas “zonas como de atención prioritaria, con el objetivo de garantizar la seguridad para los habitantes de la demarcación que han sufrido, sobre todo, robo a transeúnte, de vehículo y de autopartes”. Además, manifestó que se incrementaría “la presencia de uniformados para que los vecinos se sientan protegidos y buscará un Iztacalco seguro y con paz a lo largo de su gobierno.”

El diputado por el Distrito 15 en Iztacalco aseveró que “la coordinación interinstitucional en materia de seguridad es fundamental para reducir los índices de violencia, puesto que, permite mantener comunicación efectiva, armonizar y dar seguimiento a las tareas que realizan las distintas dependencias gubernamentales en materia de seguridad; sumando esfuerzos para identificar las causas estructurales de las violencias y la comisión de delitos”.

Manifestó que “desde hace varios siglos, la seguridad de los ciudadanos es considerada en todo el mundo, un derecho humano. Nadie debería vivir, más que con los aceptables inconvenientes ordinarios, de una vida comunitaria propia de la socialización”.

Recordó que de acuerdo con el artículo 21 de la Constitución, “la seguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social. La seguridad comprende la prevención, investigación y persecución de los delitos”.

“Con la entrada en vigor de la Constitución Política de la Ciudad de México y posteriormente con la expedición de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (en agosto de 2019), la capital del país transitó de un modelo de seguridad pública a un modelo de seguridad ciudadana, concebido como un proceso articulado, coordinado e impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la ciudadanía y las alcaldías, para resguardar la libertad, los derechos y las garantías de las personas. La seguridad ciudadana, es tambien una formde la calidad de la democracia y de la democraia de calidad”, indicó.

Trejo Pérez aseguró: “Sobre todo en las grandes ciudades, la seguridad ciudadana es un tema complejo para cualquier gobierno, ya que requiere esfuerzos coordinados, evaluación permanente y mejoras continuas; por lo cual, es fundamental que todas las autoridades de la Ciudad de México, articulen su trabajo en materia de seguridad ciudadana para lograr resultados que impacten positivamente en la vida de las personas”.

Afirmó que “las Alcaldías son la unidad básica en la que están conformados los tres niveles de gobierno en su división territorial y, al mismo tiempo, son también las de mayor proximidad ciudadana.

El legislador también mencionó que de acuerdo con la Constitución Política de la capital del país “la seguridad ciudadana es responsabilidad exclusiva del Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con las alcaldías y sus habitantes para la prevención, investigación, sanción de infracciones administrativas y persecución de los delitos, la impartición de justicia, la reinserción social, el acceso a una vida libre de violencia y la protección de las personas frente a riesgos y amenazas que atenten contra sus derechos y libertades.

“El artículo 7, fracción XV del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México, establece que: son obligaciones de los diputados, mantener un vínculo permanente con sus representadas o representados y atender los intereses de las y los ciudadanos, promover y gestionar la solución de los problemas y necesidades colectivas ante las autoridades competentes”.

 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page