Pide MC actuación contraloría para evitar delitos de corrupción de todos funcionarios públicos local y federal
- Chronos
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

El coordinador de la Bancada Naranja en el Congreso de la ciudad de México, Royfid Torres González, solicitó a la titular de la Contraloría General, Nashieli Ramírez, trabajar en la prevención de las denuncias para evitar actos de corrupción de funcionarios públicos en la capital y evitar su judicialización.
Durante la comparecencia de la funcionaria pública, el legislador comentó que la dependencia a su cargo puede abonar mucho más en el combate a la corrupción y la transparencia de la administración pública, tanto a nivel alcaldías, como en el ámbito local.
"Creemos que la Contraloría tiene una gran área de oportunidad de que se eviten estos casos, porque hablamos de que la Contraloría lleva o tramitó tantas denuncias y nos parece que el enfoque preventivo sería un gran diferenciador antes de llevar los casos a los juzgados, generando acciones no punitivas", expuso.
El legislador hizo énfasis en los desarrollos inmobiliarios, donde continúan las malas prácticas en casi toda la ciudad, pese a las denuncias y casos señalados, lo cual es grave y en donde podría trabajar con nuevas herramientas o estrategias.
"Se trata de saber cuáles son éstas ventanas, éstas oportunidades de que se genere corrupción, porque más allá de estar generando investigaciones o sanciones, lo que tenemos que hacer es ya de tajo cerrarlas, pues siguen abiertas, independientemente de los modelos de Ventanillas Únicas que se generen. El chiste es que no haya oportunidad de este tipo de conductas (de corrupción)", enfatizó.
Por otra parte, el congresista por Benito Juárez solicitó tener claridad en la confirmación del nuevo órgano de transparencia que ahora estará en la dependencia a cargo de la Contraloría General, ya que ante la extinción del INFODF, se requiere garantizar este acceso a las y los ciudadanos, ampliando las funciones del ente público.
"Ésta es una de las secretarías que tiene una gran complejidad y ahora va a tener un nuevo reto en términos del nuevo diseño de la Transparencia y rendición de cuentas, ¿no? Eso va a incrementar sensiblemente el trabajo, pero también la intervención de la contraloría en diferentes espacios. Entonces eso va a ser un reto para el siguiente año, que también tenemos que traducirlo en términos de presupuesto, tenemos que plantear cuánto le va a costar a la Contraloría asumir esas responsabilidades e irlo previendo y ayudarnos a dimensionarlo", indicó.



Comentarios