top of page

Pide Colosio retirar reforma sobre personas desaparecidas

  • Chronos
  • 10 abr
  • 3 Min. de lectura


El senador de Movimiento Ciudadano propone una mesa tripartita entre Ejecutivo, Legislativo y colectivos para la elaboración de una nueva propuesta que priorice la seguridad, protección y atención digna de las personas buscadoras.

El senador Luis Donaldo Colosio, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum retirar su iniciativa de reforma en materia de desaparición de personas y convocar a una mesa entre Ejecutivo, Legislativo y colectivos para la elaboración de una nueva propuesta que priorice la seguridad, protección y atención digna de las personas buscadoras.

En la proposición con punto de acuerdo presentada ante el Senado de la República, el legislador por Nuevo León dijo que México enfrenta una crisis humanitaria derivada del incremento de la desaparición de personas con más de 126 mil 522 casos registrados desde el año 1964 hasta el pasado 2 de abril.

Además, las personas buscadoras enfrentan una falta de respuesta efectiva del Estado y un ambiente hostil de discriminación estructural por su género, por alzar la voz y ser defensoras de derechos humanos, lo que ha provocado de 24 de ellas -incluidas 14 mujeres- hayan sido asesinadas desde el año 2011.

Aunado a la crisis de desapariciones, agregó Colosio, las personas buscadoras están enfrentando la violencia institucional, revictimización y falta de sensibilidad por parte de las autoridades. Asimismo, las instituciones creadas para dar atención a las víctimas de la violencia y a las familiares de personas desaparecidas han sido abandonadas, no cumplen su mandato legal, quienes las encabezan no cumplen el perfil requerido y no cuentan con presupuesto para atender la crisis humanitaria que se requiere para una atención y reparación digna.

Por lo anteriormente expuesto, el legislador del partido naranja consideró urgente que el Estado Mexicano tome medidas inmediatas y eficaces para garantizar la seguridad y protección de las personas buscadoras.

Por ello, planteó exhortar a la titular del Ejecutivo federal a reconocer a las personas buscadoras, en especial a las madres, como personas defensoras de derechos humanos, así como implementar estrategias para garantizar su protección y seguridad.

También solicitó a la Presidenta retirar su iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y de Desaparición cometida por Particulares, y del Sistema Nacional de Búsqueda, para convocar a una mesa de trabajo tripartita para construir una nueva propuesta que contemple:

Dotar de facultades de investigación para la búsqueda y localización de personas desaparecidas a la Fiscalía General de la República.

Otorgar a la Comisión Nacional de Búsqueda y el Centro Nacional de Identificación Humana facultades ministeriales, periciales y forenses.

Revisar la tipificación del delito de desaparición cometida por particulares para adecuarlo a la normatividad internacional.

Eliminar toda definición de persona no localizada en la ley.

Reforzar los protocolos de investigación para la búsqueda y localización, investigación para la persecución del delito y entrega digna de los restos humanos a sus familiares.

Reforzar el uso de la Base de Datos AM/PM donada por el Comité Internacional de la Cruz Roja para búsqueda y localización con vida e identificación efectiva de personas fallecidas.

El punto de acuerdo también solicita dotar de los recursos económicos, humanos y técnicos necesarios y de la autonomía que requieren las instituciones de atención a víctimas y de búsqueda de personas desaparecidas para garantizar el cumplimiento de su mandato legal.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page