top of page

PESQUISA POLITICA



. EDMUNDO OLIVARES ALCALA. …………………………………..

En México se aplica la impunidad, prepotencia y la política violatoria a la Constitución y leyes, solo se atiende y obedece la orden del todo poderoso y quien no la ejecuta es acusado de estar en contra de México.

Los mismos diputados federales, congresistas y senadores de Morena y aliados, reconocen que están conscientes que las Reformas del Poder Judicial de la Federación, les afectará directamente hasta a los mismos trabajadores, pero las órdenes son de arriba y hay que obedecer, señalan.

 Ayer iniciaron el paro de labores, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), piden a organizaciones civiles, barras y colegios de abogados, universidades, asociaciones de defensa de los derechos humanos, madres buscadoras, sindicatos y colectivos, sumarse en defensa de ese poder para que no lo domine a su antojo el oficialismo de Morena y aliados.

Retumban tambores de guerra Súmense, pide apoyo PJF a la sociedad para evitar su destrucción, convocan a organizaciones civiles, barras y colegios de abogados, universidades, asociaciones de defensa de los derechos humanos, madres buscadoras, sindicatos y colectivos, a la defensa.

Cansados de tanta ofensas, calificativos y acusaciones de corruptos y de estar coludidos con la delincuencia organizada, los empleados del Poder Judicial de la Federación no están dispuesto a ser el "titino" del Poder Ejecutivo Federal ni ha acepta la reforma judicial.

Desde las escalinatas de la sede del Palacio Judicial de la Federación, en San Lázaro, ante la inminente votación programada para el próximo periodo de sesiones que arranca el 1 de septiembre con la 66 Legislatura en la Cámara de Diputados y posteriormente sería enviada al Senado de la República, sonaron los “Tambores de Guerra”.

Por todos los medios digitales, impresos y verbales, los trabajadores del PJF hicieron viral su lucha contra el autoritarismo del Poder Ejecutivo Federal y del Poder Legislativo.

Al dirigirse a la defensoría y asesoría pública gratuita, indican que es urgente que sepan que la reforma propuesta por el [jefe del Ejecutivo Federal pretende someter al Poder Judicial de la Federación, único contrapeso entre los poderes de la Unión y garantía de los derechos de todo el pueblo de México contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”, subrayan empleados, jueces y magistrados.

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page