top of page

PESQUISA POLITICA

  • Chronos
  • hace 6 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ………………….

SIMULAN CONSULTAS Y VIOLAN DERECHOS COLECTIVOS EN LA CDMX. Los diputados de Morena y sus aliados del PT, Verde Ecologista y PRD, se conducen con la cultura de la mentira, disimulación y prepotencia, y actúan contra las personas que no aceptan su política impositora y un ejemplo claro es las acciones que han llevado al cabo con consulta previa y protección del territorio.

Desgraciadamente, los funcionarios, ante la sociedad dan a conocer acciones falsas, y con sus declaraciones buscan la manera que se les crea, pero en los hechos es todo lo contrario, y si no pregúntenselo a las Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas.

Estas comunidades en nada aprueban los informes populistas de los funcionarios en la metería, porque, aseguran que el 90 por ciento de sus planteamientos son puras mentiras, las pruebas lo demuestra.

Durante la comparecencia de la Secretaria Nelly Antonia Juárez Audelo ante la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas, la Diputada Daniela Álvarez del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, denunció que en la Ciudad de México persisten prácticas que vulneran los derechos colectivos de los pueblos y barrios originarios, particularmente en materia de consulta previa y protección del territorio.

La legisladora indicó que, pese al discurso institucional que presume una ciudad pluricultural, las comunidades enfrentan gentrificación, despojo territorial, proyectos urbanos impuestos y pérdida de identidad. Señaló que en zonas como Tlalpan, Xochimilco, Milpa Alta y Magdalena Contreras se han autorizado construcciones y desarrollos inmobiliarios sin los procesos de consulta libres, previos e informados que marca la Constitución.

“La consulta no puede reducirse a un trámite simbólico. Cuando la participación de los pueblos no tiene efectos en la toma de decisiones, se está simulando. Y la simulación también es una forma de violencia contra los derechos colectivos,” afirmó.

Álvarez advirtió que el Gobierno capitalino ha promovido proyectos de vivienda en territorios comunitarios, como en San Pedro Mártir, Santa Úrsula Xitla, Fuentes Brotantes y San Andrés Totoltepec, donde habitantes han denunciado la intervención del INVI sin pleno respeto al entorno natural ni al tejido social.

“Sí, la Ciudad necesita vivienda accesible; nadie lo niega. Pero la vivienda popular no puede construirse a costa del territorio, de la identidad y de la vida comunitaria de los pueblos originarios,” señaló.

La Diputada destacó que la reciente convocatoria para la consulta sobre el Plan General de Desarrollo sólo será legítima si el proceso garantiza información clara, participación sustantiva y resultados vinculantes, no simples mesas formales sin incidencia real.

Asimismo, Álvarez llamó a atender la situación de personas indígenas con discapacidad, quienes enfrentan doble discriminación y barreras sistemáticas de acceso a servicios básicos. Propuso trabajar en una agenda conjunta con el Instituto de las Personas con Discapacidad.

Finalmente, denunció actos de cooptación política y manejo discrecional de autoridades comunitarias en San Pedro Mártir, donde se documentaron irregularidades en la organización de festividades, manejo de espacios y omisión de medidas preventivas que derivaron en un incidente de riesgo.

“La libre determinación no es un favor del gobierno. Es un derecho constitucional. Y ese derecho se está vulnerando cuando se manipula a las autoridades tradicionales y se permite el avance de intereses políticos o económicos sobre la comunidad,” concluyó.

 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page