top of page

PESQUISA POLITICA

  • Chronos
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ………….

Solo palabras populistas llenas de mentiras son las que derrochan los morenistas porque en los hechos es todo lo contrario, y para muestra bastan los acontecimientos que a diario se dan a conocer involucrando a funcionarios, diputados, senadores y gobernadores.

Estos mandamientos de AMLO son una invitación a construir una sociedad más justa, con honestidad y respeto mutuo, colocando siempre a quienes más necesitan en el centro de las decisiones, palabras…palabras… palabras.

El Diputado local por el Partido Acción Nacional, Ricardo Rubio Torres, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto de Vivienda de la CDMX (INVI) a transparentar recursos.

Ello, a razón de que en días previos, el INVI, anunció que realizaría el cobro de rentas de varios inmuebles en la CDMX de casi 700 departamentos construidos bajo este modelo, solo 28 fueron vendidos o apartados.

La respuesta del mercado fue nula, y la consecuencia inmediata fue la suspensión del esquema de comercialización. El Gobierno anunció entonces que los departamentos serían ofrecidos en renta asequible.

Pero aquí surge la gran pregunta: ¿Qué se hará con los recursos generados por esas rentas y por qué no se informa con claridad qué ha pasado con los inmuebles y el dinero invertido? -cuestionó el legislador.

En palabras del proponente, es inaceptable que, a más de siete años del sismo, existan desarrollos habitacionales vacíos, cerrados o convertidos en proyectos de renta, mientras cientos de familias continúan viviendo en condiciones precarias o a la espera de una solución definitiva. Si el programa original no funcionó, lo mínimo que debemos exigir es transparencia. El dinero público no puede perderse en la opacidad.

“El exhorto que presentamos busca precisamente eso, que el INVI, en un plazo máximo de 60 días, remita a este Congreso un informe completo que detalle los ingresos obtenidos durante la comercialización de los departamentos, el número de viviendas no entregadas, el estado actual de los inmuebles, las condiciones del nuevo programa de renta asequible, el destino de los recursos generados y los mecanismos de rendición de cuentas implementados. No pedimos un favor; exigimos el cumplimiento de la ley y el respeto al derecho de acceso a la información.

¿Quieren escuchar lo peor? El INVI NO tiene facultades para rentar inmuebles, ni en la ley de vivienda ni en el estatuto de creación del INVI.

En la Ciudad de México, la vivienda digna es un derecho reconocido. Pero ese derecho se convierte en letra muerta si las instituciones encargadas de garantizarlo actúan con discrecionalidad o silencio. Los damnificados del 19S no necesitan discursos, necesitan resultados. Y la ciudad no puede permitir que los proyectos de reconstrucción se transformen en un negocio que desvía el sentido de la solidaridad” – señaló el también integrante de la Comisión de Hacienda

 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page