PESQUISA POLITICA
- Chronos
- 12 jun
- 2 Min. de lectura

EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ………………
Al ser cuestionado por los mismos políticos de Estados Unidos, y al verse acorralado por su violenta política e inhumana, el gobierno de Donald Trump, trata de lavarse las manos y responsabiliza a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de alentar las protestas violentas en Los Ángeles.
Las redadas de la “Ley Trump”, solo busca un pretexto para que los elementos de migración de los Estados Unidos allanen los domicilios, centros de trabajo y bajo engaños, citándolos en oficinas de éstas autoridades los detienen con suma violencia.
Las autoridades del vecino país con lujo de violencia y sin razón alguna detienen a los migrantes y frente a sus familiares los vejan, los golpean, pisotean sus derechos, se burlan de ellos y les disparan con balas de hule y sin ninguna razón se los llevan.
Con las redadas, las autoridades de Estados Unidos, con sus violaciones en las detenciones, los provocan, buscan que los indocumentados lleguen a defenderse para actuar contra ellos,
La alcaldesa Karen Bass emitió un toque de queda para el centro de Los Ángeles “para detener el vandalismo y los saqueos”, al quedar demostrado y documentado la presencia de encapuchados y que no son latinos, sino personas que violentan la causa para responsabilizar a los mexicanos.
Poco a poco, las relaciones entre México y EU entraron en un nuevo punto de conflicto luego de que la secretaria de Seguridad norteamericana, Kristi Noem, acusara a la presidenta Claudia Sheinbaum de alentar las protestas violentas en Los Ángeles. De una u otra forma se quieren lavar las manos de su responsabilidad, contra los migrantes.
La Presidenta de México, pidió a los migrantes a expresarse pacíficamente y refrendó su postura de defender a los mexicanos que viven en la Unión Americana y su disposición para dialogar acerca del tema migratorio con el gobierno estadunidense.
Está aclarado y comprobado que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en ningún momento ha alentado la movilización de los paisanos que protestan contra las redadas en Los Ángeles.
Las cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza señalan que en lo que va de 2025 se registró un aumento de arrestos de familias enteras. Tan sólo de enero a abril de este año, las agencias estadounidenses reportaron 168 mil 390 detenciones de familias de migrantes, de las cuales las mexicanas son las encabezan, con seis mil 587. UNI
La administración del presidente Donald Trump no solo está recurriendo a redadas a gran escala en plazas públicas para detener a indocumentados, sino que también ha echado mano de otro tipo de estrategias más focalizadas, que incluyen emboscadas a migrantes al acudir a audiencias o engaños con supuestas revisiones policiales.
Kommentarer