PESQUISA POLITICA
- Chronos
- 3 jun
- 3 Min. de lectura

EDMUNDO OLIVARES ALCALA.
La ciudad de México y valle de Toluca quedaron paralizados al quedar inundadas las colonias de las referidas entidades, por el torrencial aguacero que se abatió durante la tarde noche del lunes.
desde el lunes por la noche colapso la metrópoli provocando que miles de personas resultaran afectadas y cientos de vehículos quedaran varados por las inundaciones que en algunos puntos de la ciudad alcanzaron hasta el metro y medio de altura.
las inundaciones recurrentes no solo se deben a factores climáticos, sino que también refleja decisiones históricas y estructurales que han dejado a la ciudad de México en una posición de alta vulnerabilidad frente a las precipitaciones.
Para la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y ^Protección Civil, fueron cerca de 159 encharcamientos, no reconoció las inundaciones a pesar que cientos de personas tuvieron que ser auxiliadas en lanchas.
También decenas de personas tuvieron que abandonar sus unidades al quedar varadas en medio de inundaciones, debido a que el agua estaba a punto de revazar el nivel y quedar atrapadas.
Ante la persistencia de los torrenciales aguaceros, y caída de granizo por la noche en las alcaldías Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, las autoridades correspondientes realizar operativos de seguridad para auxiliar a los habitantes de estas zonas.
También se actualizó la alerta amarilla por persistencia de lluvias fuertes en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza.
s intensas lluvias y fuertes vientos registrados entre las 19:00 horas del 2 de junio y las 05:30 horas del 3 de junio provocaron múltiples afectaciones en la Ciudad de México, principalmente en forma de encharcamientos, caída de árboles, derrumbes y un deslizamiento de tierra.
Las autoridades correspondientes indicaron que las precipitaciones se presentaron con intensidad de moderada a fuerte en prácticamente toda la capital, afectando a las 16 alcaldías.
En Iztacalco, un punto crítico fue el Viaducto Río de la Piedad, donde una inundación alcanzó 1.80 metros de profundidad y dejó 11 vehículos varados. Al menos 15 personas tuvieron que ser rescatadas por personal de la SSC y civiles.
Iztapalapa, en la unidad habitacional “La Colmena”, el agua alcanzó hasta 1.20 metros al interior de viviendas ubicadas a desnivel. También en Calzada Zaragoza un camión de pasajeros quedó varado por una inundación de 1.20 metros; 15 personas fueron rescatadas con apoyo de lanchas neumáticas.
En Azcapotzalco, se reportaron cinco encharcamientos importantes. El más grave ocurrió en la colonia Un Hogar para Cada Trabajador, donde seis viviendas fueron afectadas, algunas con niveles de agua de hasta 40 cm al interior.
Se reportaron cuatro árboles caídos en Benito Juárez, Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. En Del Valle Norte, un árbol de 12 metros cayó sobre un vehículo, cableado y dos puestos semifijos. No se reportaron personas lesionadas, aunque hubo afectaciones materiales. En Azcapotzalco, otro árbol de 20 metros cayó sobre la barda de una escuela secundaria.
Se registraron dos derrumbes de bardas. En la colonia Roma Norte, Cuauhtémoc, colapsó parte de la fachada de una casona porfiriana que ya estaba evacuada. En Iztapalapa, una barda perimetral de un predio baldío se vino abajo debido al reblandecimiento del terreno, sin dejar lesionados.
Desde la noche de ayer y durante la madrugada de hoy, trabajadores del Metro, especializados en instalaciones hidráulicas, vías, electricidad y electrónica, laboraron de forma ininterrumpida para el restablecimiento de la operación.
Previo a la reapertura, se realizó la supervisión de las vías y los equipos electromecánicos y electrónicos que permiten el funcionamiento de los trenes.
Comments