top of page

PESQUISA POLITICA

  • Chronos
  • hace 7 horas
  • 3 Min. de lectura


EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ……………………………

Con la llegada de Delfina Gómez como gobernadora en el Estado de México, la incidencia delictiva aumentó 17 por ciento, y en los reclusorios las extorsiones aumentaron considerablemente sin que ninguna autoridad trate de impedirlo.

EL INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), con información respecto de la victimización delictiva sucedida y la percepción de inseguridad correspondiente al período marzo-abril de este año.

La gobernadora tiene pleno conocimiento de todos estos problemas, pero para ella es mejor “los abrazos que actuar en contra de sus colaboradores” corruptos.

Durante el mes de enero de 2025, en la entidad mexiquense se iniciaron 29 mil 794 carpetas de investigación por diferentes delitos, lo que equivale a un promedio de 40 denuncias cada hora.

Aunque en número absolutos, el Estado de México tiene la cifra más alta en incidencia delictiva, a nivel nacional se ubicó en la décima posición en la tasa de presuntos delitos por cada cien mil habitantes.

Cansadas de tanta injusticia y esconder los delitos y maquillar las cifras, el “Colectivo Nos Necesitamos Juntas México” se plantó a las afueras de Palacio de Gobierno para exigir un alto a los homicidios, feminicidios y desapariciones que ocurren en el Estado de México, donde su gobernadora Delfina Gómez Álvarez prefiere esconder las cifras que enfrentar su realidad.

Entre los delitos que representaron un incremento de carpetas de investigación durante el mes pasado se encuentran el secuestro, la extorsión, el robo a transporte público de pasajeros y transporte de carga en generl.

El abuso sexual también presentó un incrementó con 350 carpetas de investigación. Las carpetas de investigación por feminicidio no presentan un cambio.

El mes pasado, el Estado de México ocupó en números absolutos, el tercer lugar en víctimas de homicidios dolosos, pero en la tasa por cada cien mil habitantes se posicionó en el lugar 20.

El colectivo deja en claro a Delfina Gómez que las víctimas no van a tolerar más simulación de justicia por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Comisión de Víctimas y de la Secretaría de las Mujeres, instancias que han sido indolentes y omisas en la atención de sus casos.

A la Gobernadora del Edomex Delfina Gómez, le han hecho llegar decenas de cartas donde le dan a conocer cómo se vive en el reclusorio de Chiconautla, las extorsiones a que son sometidos los internos y las cuotas de más de mil pesos que deben de entregar familiares semanariamente.

En la fachada del penal de Chiconautla, en Ecatepec, estado de México, cuelgan letreros en los que se lee: "Todos los servicios son gratuitos". Dentro ocurre exactamente lo contrario: se paga por todo y grupos de internos se encargan de hacerlo efectivo. Esta cárcel se construyó para recluir a 958 prisioneros, pero son casi tres mil, entre ellos 33 mujeres.

Los internos consideran que estar allí es "como vivir en el infierno", porque ni el pago de lo que llaman rentas evita que estén con otros 50 reos en celdas construidas para ocho.

Entregan dinero por ser de los privilegiados que duermen en cama de cemento o en tablas o empequeñecidos al lado de las cataratas, el hueco donde debía estar el retrete, o junto a los tubos de las regaderas que no existen. Si "no se mochan", son enviados a galeras, como La 13, en la que conviven más de cien internos y cada centímetro está en disputa.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page