PESQUISA POLÍTICA
- Chronos
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura

EDMUNDO OLIVARES ALCALA. ………………………………..
Abogados del Gobierno de la Ciudad de México, designados para apoyar a los familiares de las personas que perdieron la vida y de los lesionados, exigen un 20 por ciento, para gastos personales, para llevar su caso y exigir a los seguros y gasera de la pipa que exploto, la indemnización.
Loa afectados, rompen el silencio, y aseguran que a ellos les impidieron dar información a los periodistas, pero ahora con las acciones que esta llevando al cabo los abogados del mismo Gobierno de la Ciudad de México, se manifiestan y no van a permitir más corrupción a costa de su desgracia.
Lo que menos esperarían las familias de las víctimas de la explosión en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, es presión o una reacción de este tipo por parte de los abogados enviados por el gobierno de CDMX para ayudarles.
Cansados de tantas anomalías de las que han sido víctimas,
Al menos, esta es la denuncia de los familiares de las víctimas de la explosión en Iztapalapa están pidiéndoles una comisión del 20 por ciento de lo que reciban, ya sea por el Gobierno de la Ciudad de México o por las aseguradoras de la pipa de la muerte.
Los quejosos, quienes pidieron omitir sus nombres por razones obvias, indicaron que la ayuda gratuita se transformó en el cobro o la petición de una comisión por las indemnizaciones.
Explicaron que los abogados aprovechan el dolor de la gente, de las familias que perdieron una familiar y de las que resultaron lesionados, están siendo extorsionadas para revivir la ayuda. Piden cobrar una parte de la reparación del daño que dará Transportadora Silza, 20% del monto de la indemnización por cada familia.
Las víctimas fueron entrevistadas en la instalación de carpas de descanso en hospitales, donde reciben entrega de apoyos emergentes, que están cerca de los hospitales, y donde reciben apoyo psicológico.
En el caso de la asesoría jurídica, la idea —que no era cobrar comisiones, tal como los familiares han denunciado—, es que este grupo especializado acompañe a las familias en las investigaciones, así como en la cuestión de la reparación del daño a cargo de la empresa gasera.
ACUSAN A FARMACÉUTICAS EXTRANJERAS DE RETRASOS. Funcionarios de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos y de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica respondieron al Gobierno federal que ellos tampoco están jugando con la distribución de medicamentos y se comprometieron a entregarlos a tiempo; sin embargo, culparon a empresas extranjeras, especialmente de India, de ser las responsables de la mayoría de los retrasos. Exigieron al Gobierno pagar los adeudos que mantienen con la industria farmacéutica que suman al menos 19 mil millones de pesos. UNI
CELEBRAN MESA DE DIÁLOGO CON ESTUDIANTES DEL CCH SUR. El día de ayer en la noche se celebró una mesa de diálogo entre autoridades universitarias y estudiantes del Plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) para la atención al pliego petitorio presentado en la Rectoría de la UNAM, el martes pasado.
Se informó en esta primera sesión de los acuerdos de la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario en materia del proceso de revisión de protocolos, y se escuchó la postura estudiantil.
Las partes acordaron reanudar el diálogo el día de hoy, 25 de septiembre, a las 17:00 horas, en las instalaciones del Plantel Sur del CCH.
En este nuevo encuentro tendrán acceso cinco padres de familia, quienes ingresarán debidamente identificados. El diálogo será abierto al estudiantado del CCH Sur con credencial vigente.
La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del Colegio de Ciencias y Humanidades.
Comentarios