“Perder nuestro tesoro ambiental es perder el futuro, llaman a salvar la riqueza natural de Edo de Chiapas
- Chronos
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

El senador Luis Armando Melgar, lanzó un mensaje firme y responsable sobre la necesidad de rescatar y proteger la riqueza natural de Chiapas, uno de los lugares más hermosos del mundo que hoy enfrenta una grave amenaza ambiental por la acumulación de basura en ríos, comunidades y sitios emblemáticos como el Cañón del Sumidero.
“Toneladas de basura terminan cada día en nuestros ríos. Si no actuamos con responsabilidad y unidad, no solo perderemos la belleza natural de Chiapas, sino también nuestro futuro”, advirtió Melgar.
El legislador subrayó que la solución no puede quedarse en discursos, sino que requiere infraestructura, educación y reconocimiento social. Para ello, propuso un plan integral con tres ejes:
1. Infraestructura básica: sistemas recolectores, rellenos sanitarios y espacios adecuados en cada comunidad para disponer la basura de manera correcta.
2. Tesorería ambiental: un esquema que reconozca y retribuya económicamente a las mujeres y hombres que durante años han cuidado los ríos y bosques de Chiapas sin ser reconocidos.
3. Educación y conciencia: campañas permanentes de sensibilización para que la gente deje de usar los ríos como basureros y se construya una cultura ambiental que perdure en el tiempo.
“La educación y la infraestructura deben caminar juntas. Solo así lograremos que los desechos dejen de terminar en nuestros ríos y montañas”, explicó Melgar.
El legislador hizo un llamado a valorar y defender los lugares sagrados y patrimoniales de Chiapas, como Lagos de Montebello y el Cañón del Sumidero, entre otros; que además de su importancia ecológica es símbolo de identidad y orgullo para la entidad.
Melgar destacó que el deterioro ambiental afecta directamente la vida cotidiana: “Cada bolsa, cada botella y cada desecho que tiramos, no solo destruye la belleza natural de Chiapas, también la salud y el bienestar de nuestra gente”.
El senador enfatizó que este esfuerzo forma parte de la visión de la Nueva ERA de Chiapas, que, bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez, busca colocar al ser humano y a la naturaleza en el centro del desarrollo.“Los verdaderos héroes de Chiapas han sido quienes, sin reflectores, han cuidado nuestros bosques y ríos. Hoy necesitamos reconocerlos, apoyarlos y, sobre todo, sumarnos a su ejemplo.
La lucha por un Chiapas limpio y verde ya empezó y sí tenemos con qué proteger la riqueza natural y asegurar un futuro digno para las próximas generaciones”, finalizó Melgar.
Comentarios