top of page

PÉNDULO POLÍTICO

  • Chronos
  • 29 abr
  • 3 Min. de lectura


EMILIANO CARRILLO CARRASCO ………

Las elecciones locales del Edomex. En el Estado de México son 91 cargos del PJF los que se estarán renovando: nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); tres Magistraturas de la Quinta Sala Regional del TEPJF; 26 Magistraturas del Segundo Circuito y 28 Juzgadores del Segundo Circuito. Las propuestas del poder legislativo; Ejecutivo y judicial con sus listas.

Los comités de evaluación y sus tómbolas los 15 magistrados al tribunal electoral solo pasan dos, Los 3422 de cargos 281 para el Poder Judicial Federal. Y conclusión el INE Y IEEM dirá quién ganará. La difusión de los resultaos por los órganos autónomos el 15 de junio y a los medios de impugnación en su término del 28 de agosto y la toma de protesta 1 de septiembre 2025.

A partir del 30 de marzo a las campañas federales y las locales al 24 de abril  con 35 días de campaña en la búsqueda de más de 13 millones 300 mil electores mexiquenses. La carta de violaciones a los derechos fundamentales de las personas, derechos humanos a un espejo de autoritarismo. En materia electoral la violación de los derechos políticos electorales y derechos humanos con los laborales.

La concentración de dos poderes el legislativo y ejecutivo en la avasalladora designaciones a ministros, jueces y magistrados a la forma de una tómbola y a su padrino.

La democracia está a la calificación de los órganos autónomos sumados dos poderes. Las personas a la elección de un número y color en una boleta. Las reglas democráticas a las campañas: el asistir a eventos el usar redes sociales, a distribución de propaganda impresa, el tener reuniones públicas de asociaciones y sociedad civil. Las limitaciones impuestas del INE Y IEEM, la prohibición contratar espacios en radio y tv, difundir campañas de calumnia, el ofrecer o dar regalos, dinero, comprar encuestas o difundir y propaganda que los relaciones por un partido político.

El inicio de las elecciones locales este 24 de abril del 2025 a jueces, ministros, magistrados y Presidente al Poder judicial del Edomex.

La contienda de 389 candidatos a diversos espacios. Los cargos en juego serán para 91. Las campañas serán de 35 días y concluirán el 28 de mayo. La búsqueda del voto al proceso democrático a la elección de jueces, ministros, magistrados en materia civil administrativa, fiscal, al tribunal de justicia estatal y a la presidencia del poder judicial del Edmex. La elección este primero de junio 2025. el arbitro electoral por el IEEM, seáa el organizador y tendrá un presupuesto de 940 millones de pesos.

La calificación del cómputo atípica desde este órgano electoral a las violaciones de derechos fundamentales y humanos ; así como a la violación de los derechos políticos electorales de los ciudadanos ,y a la carrera judicial a la basura.

Ejemplo: para Ministros solo serán 9 , 4 Hombres , por ejemplo  para la SCJN de un listado de 64 participantes. 1.Ministro SCJN Ricardo Garduño Pasten, Número 47 color morado; 2. ministra Federal, Civil, Doctora Gisela Correa Ruiz Color Rosa, tres, maestro, Pablo Espinoza Marques, color vede, número 23 y rosa, número cinco a magistrado local

El presupuesto al IEEM de más de 940 millones de pesos la veda de partidos políticos en promover y apoyar públicamente por un partido político, la entrega de regalos, dinero y la compra de medios de comunicación.

La cita este 1 de junio 2025 será de más de 99 millones 500 mil electores; las entidades de la CDMX Y EDOMEX las más competidas a los espacios del poder judicial. En materia electoral el país ésta constituido en 300 distritos y en materia judicial serán 60. la participación de 19 entidades federativas en este proceso judicial.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page