top of page

PÉNDULO POLÍTICO

  • Chronos
  • 3 feb
  • 4 Min. de lectura


EMILIANO CARRILLO CARRASCO. ………………………….

Edomex tiene 45 distritos electorales locales y 40 federales con una lista nominal de más de 13 millones 300 mil electores. Somos más de 17 millones de habitantes y 125 con sus tipologías. La elección democrática directa de los servidores Públicos La designa ion del presidente del tribunal del poder judicial Edomex por nueve meses para organizar el proceso electoral para jueces y magistrados.

La votación de 74, asistieron 59 magistrados votaron en unidad 56, al designar en forma bipartita del poder judicial y legislativo LII a Fernando DIAZ(magistrado). El mutuo acuerdo de padrinos tripartitos a la lista del padrino del poder.

El magistrado Fernando DIAZ sustituye a Ricardo Sodi por 9 meses y regresa a su curul para aspirar al SCJN de los 9 (Ricardo Sodi). La distribución judicial no es igual a la distración electoral.

el tribunal electoral al servicio de los poderes ejecutivo y legislativo. Sistema de competencias. La SCJN resolverá las controversias y no el tribunal electoral. El comité evaluador de la disyuntiva a su competencia, pero no sobre la SCJN. El supremo intérprete es la SCJN y no una competencia del legislativo de los senadores.

La reforma del poder judicial abrogo los métodos y forma a la carrera judicial por centralismo de dos poderes ejecutivo y legislativo con sus padrinos para ser juez o magistrado.

La designa ion del presidente del tribunal del poder judicial Edomex por nueve meses para organizar el proceso electoral para jueces y magistrados ..La votación de 59  magistrados votó por unidad 56 para designar en  forma bipartita del poder judicial y legislativo LII.

El mutuo acuerdo de padrinos tripartitos a la lista. La designación por 9 meses a Fernando Diaz sustituye a Ricardo Sodi y regresa a su curul para aspirar al SCJN de los 9. La reforma del poder judicial abrogo los métodos y forma a la carrera judicial por centralismo de dos poderes ejecutivo y legislativo con sus padrinos para ser juez o magistrado.

En el Edomex 20 renunciaron y someterse a la elección. El IEEM CONTARA con 941 millones para organizar la elección a jueces y magistrados. A nivel local ,se recicla en métodos a nivel judicial: La realidad de vivir en la mentira ,engaño y simulación, SI NO TIENES  MENTOR ESTAS SUJETO A LA LOTERÍA.

El concepto al precipicio: La Equidad, la tómbola  solo bola negra u el consenso del poder ejecutivo y legislativo ,la lista y la carrera judicial al vacío y perdida de sus derechos fundamentales , proceso desaseado por desacatos ,ilegítimos y desaseos .

En el Edomex renunciaron 20 jueces y magistrados a someterse a la elección.  La cubertura será en 3 mil 800 escuelas de más de 20 mil casillas. La verdad tarda en llegar, pero llega, cuando el pueblo despierta del sueño de la mentira.

La justicia en una tómbola, sorteo y sacarse la lotería del padrino. México en un estado democrático a un sistema de jefes políticos del poder. Somos más de 17 millones de habitantes. Problemas de pobreza e infraestructura laboral, falta de inversión privada e institución es de salud, educación. La vida en vivir en miedo y asistencialista.

La trampa, mentira de la comisión de evaluación del poder judicial, violaciones institucionales y control del poder conforme a la voluntad del ejecutivo y legislativo. Personas al servicio de corrupción al poder centralista.

Hasta para emitir dato de casillas no cuadran a nivel nacional y local. Se prevé instalar 24 mil 480 Mesas Directivas de Casilla: 20 mil 433 en el Estado de México.

A la basura a la competencia y al estado de derecho. Tribunal electoral del poder judicial es parte de un engaño y simulación a los requisitos para poder ser votado.

Todo al servicio del poder ejecutivo al centralismo de poder y a la voluntad sin raciocinio de la tómbola a la coacción del poder.

(TEPJF), profundiza la crisis constitucional en México y amplía la cadena de ilegalidades en torno a la implementación de la reforma que somete a elección popular a las personas juzgadoras.  Desaparecer un poder público judicial al autoritarismo, anti Democrático en el pantano de corrupción e impunidad a manos de la justicia con acciones dicotómicos del legislativo y judicial a la basura la carrera a la basura por la tómbola democrática.

Dónde está la oposición por argumentos de lenguaje y comunicación, el vacío a las generaciones presentes, a una forma de gobierno Democrático- Oligarquía. MC, PRI, PAN. Los Temas al borrador, la Violencia, la inseguridad ver hasta que nos toque y justicia a la fosa.

La deslegitimación de competencias entre la simulación del tribunal electoral federal y el senado.    Incidentes oficiosos viola la ley orgánica del poder judicial artículos 17 por la SCJN, si tiene competencia y el tribunal electoral federal es parte SCJN. La insaculación a mutuo acuerdo de los tres poderes del Edomex.

Y a la validación al proceso democrático judicial en la renovación de jueces y magistrados; la renuncia de 20 jueces y magistrados a poder competir sin perder su fuero de servidor público. actualmente 11 Ministros con la reforma serán 9 de los cuales aspiran a tonar un espacio el ex presidente Ricardo Sodi  a ser designado en la tómbola , entre los estados  de la CDMX, Jalisco, puebla, Veracruz, dependerá del Padrino político. El poder ejecutivo local como árbitro y Juez, coordina esfuerzos con las autoridades estatal y electorales” IEEM” para garantizar un proceso democrático de MUTUO ACUERDO DE LOS 3 PODERES.

“Hace varias décadas, ha sido consistente en su crítica por el “lento proceso de disolución de la legalidad constitucional”, debido al crecimiento de un para-estado que tiene sus propios códigos y tributos, y que se organiza en centros de poder ocultos destinados a la captura de la cosa pública. en estos argumentos y paradigmas de una democracia erosionada a una democracia autocrática, con jefes políticos en sus tres órdenes de gobierno y a la perdida de las libertades, derechos, al tiempo . El terrorismo y la violencia política hicieron perder de vista, a la opinión pública y a algunos partidos, la importancia de los derechos que protegían garantías fundamentales   “ Ferrajoli .

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page