top of page

Otorga OCDE reconocimiento México dar certidumbre a los contribuyentes

  • Chronos
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

El pasado 31 de octubre, en el marco del Día de la Certidumbre Fiscal 2025 (Tax Certainty Day 2025), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció a México y a su autoridad fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por su eficiencia en materia de certidumbre fiscal para grandes contribuyentes.

Primer lugar en la categoría “Antigüedad del inventario” (Age of inventory), por contar con un inventario sin rezago de procedimientos de acuerdo mutuo (MAP, por sus siglas en inglés), al haber resuelto sus casos en acuerdo con los países con los que México tiene convenios para evitar la doble tributación, asegurándose el correcto pago de impuestos en nuestro país por parte de empresas de origen extranjero.

Este tipo de procedimientos se generan después de una auditoría fiscal y sirven para definir el correcto pago del Impuesto sobre la Renta de empresas mexicanas que tienen operaciones con empresas extranjeras que forman parte del mismo grupo empresarial multinacional.

Segundo lugar como “Jurisdicción que más ha mejorado en Acuerdos de Precios de Transferencia” (APA Most Improved Jurisdiction), por su eficiencia en la resolución de acuerdos de precios de transferencia (APA, por sus siglas en inglés), con países con los que México tiene convenios para evitar la doble tributación, previniéndose futuras disputas respecto del correcto pago de impuestos en nuestro país por parte de empresas de origen extranjero.

Este tipo de procedimientos sirven para definir antes de una auditoría, el correcto pago del Impuesto sobre la Renta de empresas mexicanas que tienen operaciones con empresas extranjeras del mismo grupo empresarial multinacional.

Lo anterior, forma parte de las labores de seguimiento de la OCDE para “Hacer más efectivos los mecanismos de resolución de controversias” (Acción 14) de la Iniciativa para evitar la Erosión de las Bases Imponibles y el Traslado indebido de Utilidades del G20 y la OCDE.

Como parte de su estrategia institucional, en los últimos siete años el SAT ha suscrito más de 120 acuerdos con países de América, Europa y Asia, con los que se asegura la correcta tributación de múltiples empresas de origen extranjero que operan en México.

Dichos acuerdos se alcanzaron gracias a los 60 convenios en vigor que nuestro país ha suscrito con otras naciones para evitar la doble tributación, así como por el diálogo y las reuniones que el SAT sostiene continuamente con autoridades y compañías de distintos países.

Cabe recordar que un gran número de grupos empresariales multinacionales han decidido invertir en nuestro país, entre otros motivos, atraídos por los mecanismos de certidumbre fiscal disponibles, como son la amplia red de convenios para evitar la doble tributación, la legislación nacional y los instrumentos legales, que otorgan alto grado de certeza de manera anticipada.

La certidumbre fiscal es un asunto prioritario para México, por lo que se impulsan normas claras enfocadas en la prevención de disputas fiscales y orientadas a incrementar la eficiencia de las autoridades tributarias, así como en promover la confianza de los contribuyentes en el sistema fiscal de nuestro país.

El SAT reitera su responsabilidad y compromiso de continuar con la aplicación correcta y transparente de las leyes y tratados internacionales, con el propósito de incentivar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y brindar certidumbre fiscal y jurídica.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page