top of page

OPINIÓN

  • Chronos
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

ÁNGEL BOCANEGRA. ……………….

Sobrepoblación de Perros y el CERA. Varios municipios del Estado de México han empezado a prender las alarmas por un problema que va a la alza y al que no se le ha puesto la atención que se requiere, como es el caso de la sobrepoblación de perros, que ha dado paso a la formación de jaurías que atacan a la población.

Incluso, se han registrado ya al menos la muerte de dos personas por agresiones de caninos en el municipio de Tecámac, en hechos diferentes, pero en un lapso de 48 horas entre uno y otro.

Hay que recordar que en el 2019 en ese municipio una mujer murió al ser atacada por una jauría.

Otras agresiones se tienen registro en Zumpango e Ixtapaluca, aunque no han sido mortales y todo quedó en un susto para los afectados, pero en otro caso una mujer perdió la vida al ser atacada por una jauría en Huehuetoca.

La situación preocupa a autoridades municipales y a la propia gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien firmó el convenio que pone en marcha la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda y Adopta), un modelo integral que promueve la tutela responsable, el control ético de la población canina y felina, y una nueva cultura de respeto hacia los seres sintientes.

Paradójicamente tutela los derechos de los caninos como seres sintientes, sin importar si son ferales, mientras la población es cada vez más vulnerable frente a estos ataques, es decir están en la indefensión, pero preocupa más cuidar a los perros que de las vidas humanas.

“Proteger a los animalitos comunitarios requiere de la suma de voluntades y del trabajo en equipo entre la sociedad, los gobiernos municipales y el gobierno estatal. Solo así podremos cambiar la vida de miles de michis y lomitos”, expresó la gobernadora.

Durante la primera etapa de esta estrategia, once municipios –Amecameca, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tejupilco, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Villa de Allende y Texcoco– firmaron el convenio que permitirá implementar brigadas de atención, captura y esterilización, acompañadas por campañas de educación y adopción responsable.

Las acciones incluyen la identificación de zonas con sobrepoblación, la captura ética, esterilización, vacunación y campañas educativas sobre tutela responsable, además de la recuperación temporal y adopción de animales en centros municipales bajo procesos seguros y humanitarios.

Esperemos que la estrategia funcione, porque frente a estos ataques muchos, muchos, estamos indefensos.

CIRCUITO INTERIOR.- Por cierto, la gobernadora hizo nuevos ajustes en su equipo de trabajo, entre los que se incluye al exdirector de Canal Once, Carlos Brito Lavalle, como director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, en sustitución de Bernardo Barranco, y la salida en medio de acusaciones de corrupción de Manuel Sotomayor,  del Instituto del Deporte del Estado de México.

 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page