Nuevas tiendas Iztapalapa benefician habitantes de Santa Cruz Meyehualco
- Chronos
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

AMAURY HERNANDEZ OLIVARES. ……………………
A fin de garantizar el derecho a la alimentación que salvaguarda la Constitución, el gobierno de Iztapalapa que encabeza Aleida Alavez Ruiz encabezó la inauguración de dos nuevas Tiendas Bienestar y lecherías comunitarias en las colonias Santa Cruz Meyehualco y San Antonio Culhuacán.
Ante vecinas y vecinos, la alcaldesa destacó que estos espacios forman parte de una estrategia integral enfocada en la seguridad alimentaria saludable, que se coordina con el Gobierno Federal, con cinco ejes clave: acceso a alimentos saludables a precios justos, fortalecimiento de la economía local y el tejido comunitario, apoyo directo a productores nacionales, sin intermediarios, promoción de una política alimentaria sustentable, y una educación y prevención para una mejor salud nutricional.
Las nuevas tiendas ofrecerán productos básicos de calidad a bajo costo y serán operadas por personas de la propia comunidad, como Teresa Guevara Garcés, en el caso de Santa Cruz Meyehualco, y Eric Piña, para San Antonio Culhuacán.
Declaró que como parte de esta iniciativa, se incorpora el Chocolate Bienestar elaborado con el cacao que producen familias campesinas de Chiapas y Tabasco, el cual no sólo representa una opción nutritiva, sino también una forma de preservar tradiciones ancestrales y apoyar a pequeños productores del sureste del país.
“Consumir Chocolate Bienestar es cuidar nuestra salud, fortalecer la economía social y mantener viva una tradición cultural”, subrayó Alavez Ruiz.
En su oportunidad, Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente Nacional de Abasto de Leche para el Bienestar, hizo hincapié en que con estos programas sociales, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se pretende sumar al mejoramiento de alimentación de las familias mexicanas.
Comentó que los 40 productos de la canasta básica que pueden recibir en las Tiendas de Bienestar tienen un precio subsidiado por el gobierno de México, que en el caso de la leche se vende en 7.50 pesos el litro.
Afirmó que el gobierno compra la leche directamente a productores a un precio de garantía de 11 pesos el litro, con lo que se maximiza el beneficio para la gente.
La alcaldesa finalmente reiteró su compromiso de seguir trabajando por una Iztapalapa más justa, solidaria y saludable, poniendo siempre en el centro a las familias y su derecho a una vida digna.
Comments