top of page

Nuevamente Ilegalidades en proyecto del Plan General de Desarrollo, Alerta

  • Chronos
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Lo que se esperaba y como se han conducido los diputados de Morena, a unas horas de ser publicado el proyecto del Plan General de Desarrollo, (PGD), ya presenta dos ilegalidades: no haber sido aprobado por la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación y no contar con un periodo de difusión.

La Presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México, Olivia Garza, señaló que la Ley Orgánica del Instituto de Planeación señala que, tanto los proyectos del Plan General de Desarrollo como del Programa General de Ordenamiento Territorial, deberán ser aprobados por su Junta de Gobierno, su máximo órgano de decisión.

“Nosotros le preguntamos personalmente a la directora del Instituto y nos confirmó que no, que no fue aprobado por la Junta; entonces el documento que promueve el Gobierno capitalino no tiene el respaldo del Instituto y, sin ese aval, se debilita completamente la legitimidad del proyecto”, sostuvo.

De igual forma, detalló que el artículo 43 de la Ley del Sistema de Planeación capitalina señala que el Gobierno capitalino está obligado a realizar una amplia difusión del Plan General de Desarrollo, con el propósito de que la ciudadanía conozca, analice y participe en su contenido antes de su aprobación.

“El Gobierno publicó el proyecto para su consulta, omitiendo el periodo de difusión; ahí está su convocatoria, señala claramente que es una consulta. Lo que vemos es un intento de validar un proceso irregular, donde se pretende aparentar apertura ciudadana mientras se incumple la propia ley, lo advertimos: ¡es una simulación!”, enfatizó Garza.

La Presidenta de la Comisión de Planeación exigió al Instituto de Planeación corregir de inmediato estas irregularidades para restituir la legalidad del instrumento urbano que regirá el futuro de la Ciudad para los próximos 20 años.

“El Instituto se saltó dos pasos esenciales: la difusión pública y la aprobación del proyecto por parte de su órgano rector. No solo es un error administrativo, es una violación directa a la ley y un intento de burla a la ciudadanía”, añadió.

 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page