top of page

“No podemos celebrar mientras las mujeres sigan siendo asesinadas violadas desaparecidas”, nada hacen

  • Chronos
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. …………………….

En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del voto de la mujer en México, la senadora Paloma Sánchez Ramos, del Partido Revolucionario Institucional, afirmó que, aunque el país ha avanzado en materia de derechos políticos, las mujeres aún no viven en igualdad ni con plenitud de libertades.

Durante su intervención en tribuna, la sinaloense señaló que no debemos caer en discursos triunfalistas mientras las mujeres continúen siendo víctimas de violencia, exclusión y discriminación.

“En México hay mujeres que votan, pero no deciden. Hay otras que participan, pero nadie las escucha. Las que proponen, pero las ignoran. Y están las que gritan, porque se cansaron de esperar con paciencia a que las atendieran”, subrayó.

La priista recordó que el derecho al voto femenino fue resultado de una lucha encabezada por mujeres valientes que, durante siglos, enfrentaron el silencio, la desigualdad y la exclusión política.

“Ellas no podían ser candidatas ni alzar la voz. Hoy, una niña puede soñar con ser senadora o presidenta, pero no nos equivoquemos: todavía no vivimos en un país con las mismas oportunidades”, expresó.

La legisladora advirtió que la violencia feminicida continúa arrebatando vidas y destacó que, en su estado Sinaloa, se registraron 53 feminicidios en lo que va del año, siendo el mes pasado uno de los más violentos para las mujeres en la historia de la entidad.

“No podemos celebrar mientras sigan los asesinatos, las violaciones y las desapariciones de mujeres mexicanas. No basta con pintar de rosa los recintos oficiales ni con días conmemorativos si permanecemos condenadas a habitar un país que no respeta nuestros derechos”, enfatizó.

Asimismo, exhortó a escuchar a las madres buscadoras, a las mujeres del campo y a las pescadoras, quienes aún enfrentan la falta de apoyos, así como a las niñas que quieren estudiar, pero deben esconderse debajo de un escritorio de las balas.

Finalizó recordando que hace 72 años, una voz colectiva irrumpió en la política nacional para gritar, con coraje y valentía: nunca más sin nosotras.

 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page