No más impunidad se debe blindar a periodistas y defensores de DH.
- Chronos
- 6 feb
- 2 Min. de lectura

EDMUNDO OLIVARES ALCALA.
Las autoridades correspondientes, cierran los ojos y hacen oídos sordos cuando un periodista es atacado, hostigado o amenazado cuando ven afectados los intereses políticos de los funcionarios, políticos o particulares.
El periodismo en México y en algunos países es uno de los trabajos más complicados de ejercer, debido a que comunicadores son agredidos y hasta asesinados sólo por ejercer su profesión.
Tras los asesinatos a periodistas, la Secretaría de Gobernación (Segob), creó el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, pero este mecanismo en la Ciudad de México es un verdadero Elefante Blanco.
Nacional le apuesta a la seguridad para el nuevo periodo legislativo en el Congreso Local. Con este eje de trabajo, la Diputada Claudia Montes de Oca presentó una iniciativa para reformar el Código Penal y reforzar la protección a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos en la Ciudad de México.
“No podemos permitir que el miedo silencie a quienes informan y defienden los derechos de la gente. En el PAN estamos comprometidos con proteger la libertad de expresión y la seguridad de las familias”, enfatizó la legisladora blanquiazul.
La iniciativa propone endurecer las penas para quienes amenacen o atenten contra la vida de periodistas y activistas, reconociendo la alta vulnerabilidad que enfrentan en el ejercicio de su labor.
En los últimos años, México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para el periodismo.
En su discurso, la Diputada del PAN destacó que el pasado 3 de enero, la UNESCO reportó que durante el 2024, 7 de los 68 periodistas asesinados a nivel mundial, perdieron la vida en nuestro país. Con estas cifras, México es el tercer lugar más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, sólo por detrás de Pakistán y Palestina.
Montes de Oca insistió en que se deben “usar todas las herramientas del Estado para proteger a quienes con su voz y esfuerzo, denuncian abusos, actos de corrupción y defienden a grupos vulnerables de nuestra población. Si queremos una ciudad libre, donde la verdad no sea castigada y donde el derecho a la información sea garantizado, debemos actuar ya. La impunidad no puede seguir siendo la norma”.
La Diputada del PAN concluyó reafirmando el compromiso de su grupo parlamentario para garantizar un entorno seguro para los ciudadanos: “Vamos con todo por la seguridad de las familias, la justicia y el respeto a los derechos fundamentales. No vamos a dar ni un paso para atrás”.
Comments