top of page

No más "casas huevo" impulsa iniciativa para que viviendas de Infonavit sean más amplias

  • Chronos
  • 17 feb
  • 2 Min. de lectura


El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, que encabeza el senador Manuel Añorve Baños, presentó una iniciativa que busca garantizar que todas las viviendas en México cumplan con estándares mínimos de habitabilidad, estableciendo una superficie habitable mínima de 95 metros cuadrados.

Con esta reforma a la Ley de Vivienda y a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), se pretende combatir el hacinamiento y mejorar la calidad de vida de millones de familias mexicanas.

La propuesta de los senadores priistas responde a una realidad preocupante: más del 28% de las viviendas en el país tienen menos de 55 metros cuadrados, afectando a casi diez millones de hogares.

La reducción en el tamaño de las viviendas ha impactado negativamente en la salud física y mental de las familias, ha limitado el desarrollo infantil y ha provocado condiciones que atentan contra la seguridad y la dignidad de los habitantes.

Con esta reforma, se busca que el concepto de vivienda digna y decorosa no sea solo una aspiración constitucional, sino una realidad tangible. La iniciativa establece que todas las viviendas financiadas con créditos de INFONAVIT deberán cumplir con un mínimo de 95 metros cuadrados de espacio habitable, contar con ventilación e iluminación adecuadas, garantizar la diferenciación de espacios para descanso, convivencia y preparación de alimentos, y cumplir con las normas oficiales mexicanas en construcción y habitabilidad. Además, se implementarán mecanismos de supervisión para asegurar que los desarrolladores inmobiliarios cumplan con estos requisitos.

Esta medida beneficiará directamente a las familias de bajos recursos que hoy viven en condiciones de hacinamiento, a los jóvenes que buscan independizarse con una vivienda adecuada y a los desarrolladores inmobiliarios responsables que apuestan por proyectos de calidad. Al establecer un estándar mínimo de espacio habitable, se dará certeza a los compradores y se evitará que el crecimiento inmobiliario continúe sacrificando la calidad de vida de las personas en favor de la especulación del suelo.

El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, reafirma su compromiso con el derecho a una vivienda digna y decorosa. Esta iniciativa no solo es una respuesta a una necesidad urgente, sino un paso firme para garantizar que el desarrollo habitacional en México tenga como eje central el bienestar de las personas y el respeto a su calidad de vida. Con acciones concretas y propuestas responsables, se apuesta por un país donde la vivienda sea un verdadero pilar de estabilidad y desarrollo para todas las familias mexicanas.

La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria fue firmada por las senadoras y los senadores Pablo Angulo Briseño, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Cristina Ruíz Sandoval, Miguel Ángel Riquelme Solís, Claudia Edith Anaya Mota, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora, Néstor Camarillo Medina, Anabell Ávalos Zempoalteca, Rolando Zapata Bello y Mely Romero Celis, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

 
 
 

Commentaires


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page