No hay instituciones que protejan a la ciudadanía del abuso de autoridad
- Chronos
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

En un proceso parlamentario con incontables violaciones a las normas que rigen el correcto trabajo legislativo, se aprobaron reformas que tienen como propósito la vigilancia total, control de datos, censura de voces críticas y militarización de la seguridad, aunado a que ya no hay instituciones que protejan a la ciudadanía del abuso de autoridad y se ha creado un cerco informativo, afirmó Israel Betanzos Cortes.
El presidente del PRI en la Ciudad de México expuso que, en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aunque eliminaron el artículo 109, sobre suspensión de plataformas digitales, el espíritu censurador sigue intacto.
La Ley de la Guardia Nacional vulnera nuestra Constitución. El PRI siempre ha velado por el principio de que la seguridad pública debe ser civil, no militar; la ley le quita todo carácter civil a la Guardia Nacional y la convierte en un cuerpo castrense.
La Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública busca imponer el mando único en todo el país, incluso contra la voluntad de estados y municipios, y permite quitar recursos a entidades federativas de forma discrecional.
La Ley del Sistema Nacional de Inteligencia obliga a privados (hospitales, escuelas, hoteles, bancos) a entregar datos personales e información sensible y permite que cualquier dato que identifique o ubique a una persona sea entregado a autoridades sin orden, mandato o autorización judicial.
La Ley General de Población reemplaza el Registro Civil tradicional por un Registro Nacional de Ciudadanos; crea la CURP biométrica obligatoria, que exigirá el uso de datos sensibles (huellas, rostro, iris) para acceder a cualquier trámite o servicio, público o privado, lo que convierte a los ciudadanos en fichas digitales con un alto índice de vulnerabilidad.
Betanzos Cortes puntualizó que en estos tiempos en los que el autoritarismo se impone a pesar del daño que provoca a la ciudadanía, el PRI alza la voz en todo momento para defender a las y los mexicanos, “y nuestros dichos se respaldan con argumentos sólidos y votos en contra de las reformas. La lucha por mantener un Estado democrático continuará.”
Comments