top of page

Necesitamos herramientas distinguir información falsa: Susannah Goshko

  • Chronos
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

LOBO NEGRO. ……………………………………

La desinformación nunca había sido un problema tan grande, pero ante el empleo masivo de internet, redes sociales, incorporación de la inteligencia artificial generativa capaz de crear imágenes, videos y audios -que suenan y se ven creíbles-, es necesario tener herramientas que permitan distinguir lo falso de lo verdadero.

Así lo expresó la embajadora británica en México, Susannah Goshko, ante estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, durante la jornada “Más allá del ruido: Estrategias contra la desinformación”, organizada por esa entidad académica y esta representación diplomática en nuestro país.Para el Reino Unido el tema es clave para mantener la democracia, la seguridad nacional y la prosperidad económica, sobre todo al considerar que afecta a todas las naciones, manifestó ante el director de la FCPyS, Alejandro Chanona Burguete.

Goshko agregó: Apostamos por la supervisión mediática y la cooperación internacional para ofrecer normas que eviten que la desinformación se propague sin freno ni consecuencias. Sin embargo, los gobiernos deben hacerlo con los medios de comunicación, las empresas tecnológicas y la sociedad civil.

Al hacer uso de la palabra, Alejandro Chanona destacó que la información es cada vez más importante para la vida de las personas, pues es un insumo esencial para generar inteligencia y apoyar la toma de decisiones.

Durante esta actividad académica, realizada en el auditorio de la Unidad de Posgrado, abundó que la manipulación de esta ha tomado otras dimensiones debido a la incorporación de nuevas tecnologías y al desplazamiento de los medios tradicionales de difusión.

La desinformación, prosiguió, toca diversas esferas políticas, económicas, sociales, culturales y de seguridad; genera efectos operativos para las autoridades. La proliferación de datos falsos y el uso de fakenews puede ocasionar inestabilidad, incertidumbre y contribuir a la polarización social en un mundo donde el ciberespacio se constituye en un área estratégica.

Generar confianza. Durantela conferencia magistral “BBC Verify”, Richard Burges, director de BBC Verify, apuntó que el público confía más en la empresa periodística BBC News si sus colaboradores son honestos respecto a lo que saben, desconocen, y cómo tratan de indagar la realidad.

Asimismo, presentó la plataforma BBC Verify, dedicada a ofrecer certeza en la información difundida a través de redes sociales, que suele ser un problema actual.

Burges precisó que esta tecnología es la respuesta de la cadena de noticias BBC ante la creciente amenaza de la desinformación y desconfianza del público, por lo que entre sus estrategias destaca la transparencia en la obtención y revisión de la información.

Creada en 2023 y en la que participan más de 60 periodistas de investigación, la compañía muestra las herramientas y técnicas editoriales avanzadas que utilizan los comunicadores de BBC News para indagar, obtener y verificar datos, videos e imágenes.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page