top of page

Necesario, reflexionar sobre cambio sistema económico predomina mundo

  • Chronos
  • 3 mar
  • 2 Min. de lectura


El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, sostuvo que la posible crisis, derivada de la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos a varias naciones, plantea grandes retos, pero también la necesidad de reflexionar sobre un cambio en el sistema económico que actualmente predomina en el mundo.

Durante la visita al Senado de Søren Gade Jensen, presidente del Parlamento del Reino de Dinamarca, el senador consideró que situaciones como el deterioro al medio ambiente, el empobrecimiento, la desigualdad, las guerras, el racismo y el clasismo son manifestaciones del sistema económico dominante.

“Creo que tenemos que ir construyendo otro camino donde logremos que ningún ser humano sufra por carencias económicas, donde se respete la dignidad del ser humano y de la vida en el planeta, y donde se construyan condiciones de verdadera equidad, de verdadera igualdad social”, añadió.

Aunado a ello, Fernández Noroña subrayó que la “sacudida” que están generando las medidas de proteccionismo económico de Estados Unidos, también implican apostar por la multipolaridad, es decir, abrir intercambios con otras naciones, pero además abre la oportunidad para recuperar la producción de alimentos en el país, pero sin cerrar las relaciones con otros pueblos.

El parlamentario danés, Gade Jensen, refirió que en Europa también hay un ambiente de “preocupación” y “ansiedad” debido a la imposición de aranceles por parte de la Unión Americana, lo que ha hecho que en esas naciones se mantengan a la expectativa de lo que pueda ocurrir y los cambios que conlleven las medidas.

“Todos estamos aquí deteniendo la respiración en las próximas 24 horas para ver qué sucederá el día de mañana, porque podría ser, es decir, de hecho, ya es un nuevo orden mundial. Estamos esperando, mañana podría ser incluso más difícil para todos nosotros”, destacó.

No obstante, enfatizó que, ante la solicitud de Estados Unidos a Dinamarca de poner en venta su territorio de Groenlandia, la isla “no está en venta” y el gobierno danés no piensa ponerla en venta “ni en un millón de años”.

En este punto, Søren Gade Jensen explicó que Dinamarca tiene relaciones militares con los Estados Unidos, por lo que puede usar la superficie territorial, aérea y marítima de Groenlandia, además de que pueden colocar bases militares en la isla si así lo desean, pero no se pondrá en venta el territorio.

En su intervención, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, opinó que, ante el posible cambio de paradigma a nivel mundial derivado de las decisiones de Estados Unidos, debe prevalecer el diálogo para unir a los países y se debe trabajar para crear nuevos bloques económicos.

Por otra parte, defendió que el fenómeno de la migración no implica una crisis a nivel global, sino que representa una oportunidad para que los migrantes se vuelvan motor de crecimiento de los países.

 
 
 

Comentarii


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page