“Necesario que la Alcaldía Gustavo A. Madero, colaboración GCDMX haga un Atlas de Riesgo por socavones”
- Chronos
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

Derivado de la caída en un socavón que se formó en la esquina de Avenida Talismán con Eduardo Molina y del cual fue rescatada una mujer que cayó aproximadamente 6 metros de altura, el Diputado Diego Garrido exhorta a la Alcaldía Gustavo A. Maderopara que se inicien mesas de trabajo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y laSecretaría de la Gestión Integral de Agua, para elaborar un “Atlas de Riesgo” en materia hídrica para la Demarcación.
Indicó que este no es un hecho aislado, “En los últimos años se han suscitado más accidentes de este tipo, en el que el reblandecimiento del suelo ha provocado socavones que han puesto en peligro la integridad física de los maderenses”.
Recordó que solamente en el mes de agosto junto con el socavón mencionado, hubo otro de proporciones considerables que se abrió en Calzada de los Misterios, esquina con Ricarte, con un tamaño de 8 metros de profundidad por 5 de ancho.
“Es necesario determinar que zonas de la demarcación son las que corren más riesgo de sufrir este tipo de siniestros, por lo que es necesario tener un diagnostico y aprovechar que la temporada de lluvias esta por terminar y elaborar este Atlas de Riesgo, que detecte en que zonas es necesaria una intervención urgente en su infraestructura”.
Recordó, haciendo una crítica a la anterior administración en la Alcaldía administrada por Francisco Chíguil, que “durante 6 años fue completamente ausente en invertir en infraestructura y resolver los problemas de protección civil, pues en Julio de 2023 se abrió un socavón en la Colonia San Felipe de Jesús y en agosto del mismo año, se abrió otro socavón que mantuvo meses cerrado el Deportivo Gertrudis Sánchez, causando pánico ambos siniestros entre los habitantes de la demarcación.
Por último, advirtió el peligro palpable en algunas avenidas principales que muestran claros signos de deterioro y hundimientos y que solamente hay que pasar por algunas partes de Insurgentes Norte y Eje Central en donde se detectan hundimientos que pueden derivar en accidentes como el que ocurrió en octubre de 2024, en el que un tráiler cayó en un socavón en el Gran Canal, a la altura de la Colonia San Felipe de Jesús.
Comentarios