top of page

“Necesario que la Alcaldía Gustavo A. Madero, colaboración GCDMX haga un Atlas de Riesgo por socavones”

  • Chronos
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

ree

Derivado de la caída en un socavón que se formó en la esquina de Avenida Talismán con Eduardo Molina y del cual fue rescatada una mujer que cayó aproximadamente 6 metros de altura, el Diputado Diego Garrido exhorta a la Alcaldía Gustavo A. Maderopara que se inicien mesas de trabajo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y laSecretaría de la Gestión Integral de Agua, para elaborar un “Atlas de Riesgo” en materia hídrica para la Demarcación.

Indicó que este no es un hecho aislado, “En los últimos años se han suscitado más accidentes de este tipo, en el que el reblandecimiento del suelo ha provocado socavones que han puesto en peligro la integridad física de los maderenses”.

 Recordó que solamente en el mes de agosto junto con el socavón mencionado, hubo otro de proporciones considerables que se abrió en Calzada de los Misterios, esquina con Ricarte, con un tamaño de 8 metros de profundidad por 5 de ancho.

 “Es necesario determinar que zonas de la demarcación son las que corren más riesgo de sufrir este tipo de siniestros, por lo que es necesario tener un diagnostico y aprovechar que la temporada de lluvias esta por terminar y elaborar este Atlas de Riesgo, que detecte en que zonas es necesaria una intervención urgente en su infraestructura”.

 Recordó, haciendo una crítica a la anterior administración en la Alcaldía administrada por Francisco Chíguil, que “durante 6 años fue completamente ausente en invertir en infraestructura y resolver los problemas de protección civil, pues en Julio de 2023 se abrió un socavón en la Colonia San Felipe de Jesús y en agosto del mismo año, se abrió otro socavón que mantuvo meses cerrado el Deportivo Gertrudis Sánchez, causando pánico ambos siniestros entre los habitantes de la demarcación.

 Por último, advirtió el peligro palpable en algunas avenidas principales que muestran claros signos de deterioro y hundimientos y que solamente hay que pasar por algunas partes de Insurgentes Norte y Eje Central en donde se detectan hundimientos que pueden derivar en accidentes como el que ocurrió en octubre de 2024, en el que un tráiler cayó en un socavón en el Gran Canal, a la altura de la Colonia San Felipe de Jesús.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page