top of page

Necesario parámetros y reclasificar cuerpos celestes como el 3I/ATLAS

  • Chronos
  • hace 19 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. ……………..

Es recomendable que la comunidad científica internacional considere nuevos parámetros para la clasificación de cuerpos celestes como el 3I/ATLAS, el cual, a su paso por el Sistema Solar, sorprendió a agencias espaciales y observatorios internacionales al mostrar un comportamiento que se aleja de las características típicas de los cometas y asteroides previamente estudiados, consideró el astrónomo del Planetario Luis Enrique Erro (PLEE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Wilder Chicana Nuncebay.

Al ser nuevamente visible el 3I/ATLAS —explicó—, después de haber completado la mitad de su trayecto por el Sistema Solar y alcanzar el perihelio, es decir, su punto más cercano al Sol, los observatorios más importantes del mundo recopilarán la mayor cantidad posible de imágenes y datos para analizarlos y llegar a conclusiones sobre este visitante interestelar.

El especialista del IPN destacó que, a partir de lo conocido hasta ahora sobre nuestro Sistema Solar, se establecieron los parámetros que permiten clasificar a cometas y asteroides; sin embargo, en el caso del 3I/ATLAS, al tratarse de un objeto interestelar con características distintas, es necesario considerar una nueva categoría para este tipo de cuerpos celestes.

Las investigaciones y aproximaciones que realiza el IPN sobre estos fenómenos forman parte de la política de difusión del conocimiento científico impulsada por su director general, Arturo Reyes Sandoval, en consonancia con las líneas de trabajo del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y las directrices marcadas por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

Chicana Nuncebay explicó que, al reclasificar al 3I/ATLAS, se podrían establecer nuevos criterios para futuros objetos interestelares que lleguen a visitar el Sistema Solar. Recordó que ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019) también fueron de naturaleza interestelar, lo que los coloca en una relación de similitud con el 3I/ATLAS.

“Conocemos muchos asteroides y cometas de nuestro Sistema Solar, pero 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar detectado, y lo que obtengamos de su estudio podría servir como referencia para analizar cuerpos de este tipo que descubramos en el futuro. Seguramente serán similares a éste y no podrán clasificarse como cometas o asteroides”, puntualizó.

El astrónomo reprobó la difusión de información falsa e imágenes fraudulentas generadas con Inteligencia Artificial (IA) sobre el fenómeno astronómico 3I/ATLAS, las cuales han circulado en redes sociales y portales de internet con el propósito de generar desinformación, paranoia y miedo entre los usuarios, en un contexto global de alta exposición mediática.

Finalmente, Chicana Nuncebay se pronunció por fortalecer la investigación en ciencia básica en países como México, al considerarla fundamental para generar conocimiento no solo en astronomía, sino también en química, física, biología y otras áreas del saber, en beneficio de la humanidad.

El experto precisó que, en los próximos días, el 3I/ATLAS continuará su trayecto alejándose cada vez más del Sistema Solar. “No lo volveremos a ver, porque su trayectoria lo llevará hacia otras regiones de nuestra galaxia”, concluyó.

 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page