top of page

Necesario impulsar una juventud más organizada y preparada para la toma de decisiones y transformar al país

  • Chronos
  • 25 may
  • 2 Min. de lectura


Nos pondremos en el lugar de algunos tomadores de decisiones más importantes del país, y aquí se encuentra el futuro de la nación, espero que los que lo construyan nos lleven a un lugar más justo, comunitario y sostenible

El senador Ángel García Yáñez, del PRI, dijo lo anterior durante el “Parlamento Juvenil”,  y señaló que el objetivo de este evento es de proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos sobre las aristas de la actividad legislativa que se desarrolla en el Senado de la República.

Jóvenes de diferentes estados del país, llevaron a cabo el “Parlamento Juvenil PJI MX 2025”, ejercicio legislativo mediante el cual podrán aprender y ejercitar sobre la aprobación, modificación y creación de leyes, tal y como lo hacen las y los senadores en sus trabajos ordinarios.

Las y los jóvenes simularon una sesión del Pleno, a fin de acercar el trabajo legislativo a la juventud del país y contribuir a su formación política.

Samuel Behar Lombrozo, presidente del Parlamento Juvenil de PJI MX 2025, expresó que en este espacio de diálogo se buscará escuchar las diferentes voces de la juventud, con el objeto de que las propuestas que se debatan el día de hoy se encaminen a garantizar más derechos para el pueblo de México.

Aldara Cornejo Martínez, coordinadora nacional del Parlamento Juvenil PJI MX, dijo que este espacio les ayudará para formarse, prepararse y sobre todo participar, “porque nadie carga más con las decisiones políticas pasadas y presentes que las y los jóvenes”.

Por ello, apuntó, nos corresponde estar en la toma de decisiones, no como espectadores, sino como protagonistas, tenemos que prepararnos, participar y motivar a otros a hacerlo, “y por eso estamos aquí, para transformar, para hablar de la redistribución justa de la riqueza, del desarrollo humano integral y la justicia social como un principio”.

Alejandro Paz Gallegos, vicepresidente de PJI MX consideró que es necesario debatir ideas y demostrar que los jóvenes están listos para participar, proponer y transformar, porque en un país como México, donde más de 30 millones de personas tienen entre 15 y 29 años, “es urgente entender que la juventud no sólo es el futuro, sino el presente”.

“Este parlamento es un espacio ganado, y el fruto del trabajo de muchas y muchos jóvenes comprometidos con la democracia, que cree en el diálogo y en el poder transformador de la juventud organizada”, manifestó.

Emiliano Reza Medina, presidente de PJI CDMX, subrayó que la actividad legislativa requiere de un esfuerzo permanente, que demanda la voluntad para recorrer y conocer a fondo nuestro país, a su gente y a sus problemas, “los cuales sólo se solucionarán si todas y todos actuamos”.

PJI MX es una organización conformada por jóvenes de diferentes instituciones educativas de nivel medio y superior, con diferente ideología política e interesados en la transformación del país, por medio de la participación y la incidencia política.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page