top of page

México cuenta norma de plásticos compostables equivalente a normas europeas

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 26 nov 2021
  • 3 Min. de lectura


La Norma Oficial Mexicana NMX-E-273-NYCE-2019, puesta en marcha desde abril de 2020, que se encarga de especificar los requisitos que deben cumplir los productos y materiales plásticos para ser considerados como compostables, es equivalente a normas europeas y un gran logro en la materia. Lo considero Gloria Marbán, experta en temas de certificación del organismo Normalización y Certificación NYCE. En el marco del congreso técnico “Tratamiento de residuos plásticos: valorización a partir del tipo de reciclaje”, organizado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), Marbán detalló que la norma ofrece parámetros de certificación que previo a su vigencia sólo podían ser comprobables a través de normas internacionales como la ISO 16929:2013 y la ISO 17088:2012. Aunque destacó la importancia de la norma, afirmó que cada producto tiene una composición y degradación diferente y requieren pruebas de hasta 9 meses, por lo que consideró, que los laboratorios instalados en México podrían no ser suficientes para demostrar sus características, por ello, llamó a promover la investigación en laboratorios en el país para contar con instalaciones suficientes de certificación y tener una mejor disposición y manejo de los residuos. Al respecto, Ernesto Montalvo, country manager de Bioelements, coincidió en el valor de la NMX-E-273-NYCE-2019, “aunque no existe una homologación internacional respecto a las normas que deben cumplir los empaques biodegradables, existen certificaciones muy estrictas como la que ofrece Nyce en México que garantiza todas las características de un producto biodegradable, de esta manera el consumidor puede estar seguro de que elige una opción alternativa al plástico y al cartón que realmente se reintegrará al ambiente”, explicó. Nyce es un laboratorio mexicano acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), para realizar ensayos y pruebas para demostrar que los productos cumplen con diferentes condiciones de seguridad requeridas para la composta, vertederos y rellenos sanitarios. Para verificar que los productos cumplen con la norma deben ser valorados en los siguientes criterios: biodegradación, desintegración durante composteo, efectos negativos sobre el proceso de composteo y efectos negativos sobre la calidad de la comporta incluyendo la presencia de altos niveles de metales. Recientemente el laboratorio realizó un protocolo de análisis a las bio bolsas Bioelements en el periodo comprendido entre el 14 de julio y el 29 de octubre con resultados satisfactorios por lo que se comprobó que al estar conformados por materiales naturales, los productos Bioelements pueden ser compostados, o incluso consumidos por los microorganismos en cualquier ambiente, lo que contribuye a que el ciclo vital siga su curso. “Contar con una certificación mexicana ofrece a nuestros clientes la garantía de que los productos Bioelements realmente se van a biodegradar después de un periodo de tiempo determinado sin importar las condiciones en las que se depositen una vez residuo”, detalla Ernesto. Además, al no ser bio-tóxicos ni tóxicos por metales pesados al biodegradarse no liberan elementos químicos, ni afectan negativamente al medio ambiente, reduciendo así la huella de carbono, y, por si fuera poco, se reintegran rápidamente. La validación de la Nyce se suma a la certificación que obtuvo recientemente Bioelements ante la FDA que garantiza la seguridad de los productos BioElements para el uso en artículos de primer contacto como cubiertos, vasos y empaques que están en contacto con alimentos, lo que ofrece una alternativa a la industria del delivery de alimentos que facturará más de dos mil 100 millones de dólares este año en México de acuerdo con previsiones de Statista Digital Market. Ante el crecimiento de este sector se integran nuevos retos ya que, en paralelo, la prohibición de plásticos de un solo uso pareciera complicar el panorama para las empresas dedicadas a esta industria, sin embargo, BioElements ofrece una alternativa segura y sustentable para el empaque de alimentos y que a diferencia del plástico convencional no se degrada en 400 años sino en un periodo que se puede extender entre 6 meses y dos años. Previo a la certificación por parte de Estados Unidos la compañía ya contaba, en México, con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución que puso a prueba distintos productos de Bioelements para comprobar su degradación acelerada en diversas condiciones. Asimismo, forma parte de Sistema B, que reúne a empresas que miden su impacto social, ambiental y económico con el objetivo de ser sustentables.

コメント


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page