top of page

México brilla en "Juegos Maestros Indígenas 2025" en Ottawa.

  • Chronos
  • hace 3 horas
  • 3 Min. de lectura

ree

OTTAWA, CANADÁ.- 19 DE AGOSTO 2025.- La delegación mexicana integrada por 25 atletas rarámuri, participó en los "Juegos Maestros Indígenas 2025", que se celebraron del 14 al 17 de agosto en Ottawa, Canadá, concluyendo su actuación deportiva con un desempeño excepcional, enalteciendo el nombre de México y representando con dignidad y orgullo a sus comunidades en el estado de Chihuahua.

En el marco del “Año de la Mujer Indígena” y en cumplimiento con la Política Exterior Feminista, por primera vez se presentó a nivel internacional un equipo deportivo integrado por mujeres indígenas, que tuvieron el apoyo del Embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González y del grupo mexicano-canadiense Link Educatión & Travel (LET) que dirige Francisco Solorio, siendo el caso del equipo de baloncesto integrado, Mukí Semati (“Mujer bonita” en idioma rarámuri), marcando un hito en historia de la participación de mujeres indígenas en escenarios deportivos internacionales.

El equipo estuvo conformado por María Dora Torres Fierro, Lorena Díaz Palma, Angélica Rufina González Fuentes, Verónica Contreras Jiménez, María Elena Cruz Corpus, Susana Rosario Gardea Carrillo, Elisa Fuentes Bustillos, Graciela Rojas Carrillo, Yerely Edith Rascón Rojas y Ana Leviña Guanapaña Salido, bajo la dirección de su entrenadora Violeta Vanessa García Álvarez. Se enfrentaron a equipos de Nueva Zelanda y Canadá, obteniendo el segundo lugar con marcador de 62–47 frente a Lady Rez Cougars.

Su presencia en Ottawa donde el grupo LET estuvo al pendiente de que tuvieran las condiciones y acompañamiento para participación, marcó un parteaguas en la proyección internacional de las mujeres indígenas mexicanas.

Por otra parte, México destacó de manera sobresaliente en la disciplina de atletismo, conquistando múltiples podios en las pruebas de 800, 1500, 3000 y 5000 metros, tanto en categorías junior como senior. Los resultados fueron los siguientes:

●Alfonso González Rodríguez, medalla de plata en 800, 1,500 y 3,000 metros Senior varonil.

●Aristeo Valencio Cubesari Murillo, campeón en 800, 1,500, 3,000 y 5,000 metros Junior varonil.

●Juan Carlos Borjas Carichi, subcampeón en 800, 1,500, 3,000 y 5,000 metros Junior varonil.

●María Isidora Rodríguez, triple campeona en 800, 1,500 y 3,000 metros Senior femenil, además de oro en los 5,000 metros.

●Mayra González Bautista, campeona en 800, 1,500, 3,000 y 5,000 metros Junior femenil.

●Gloria Quintero Hernández, subcampeona en 800, 1,500, 3,000 y 5,000 metros Junior femenil.

La presencia de atletas rarámuri, reconocidos mundialmente por su extraordinaria resistencia en carreras de fondo, reafirmó la excelencia deportiva de México en el escenario internacional, al mismo tiempo que destacó la importancia de preservar y difundir las tradiciones ancestrales.

Además, la delegación mexicana participó por primera vez en los “Juegos del Ártico”, disciplinas tradicionales del norte de Canadá. Patricia Olivas Flores (Chihuahua), Mateo González Bautista (Chihuahua), Ángel Ortega Medina (Estado de México), José Jorge Hernández Torres (CDMX), Eber Alexis Espinosa Reyes (Oaxaca), Gerardo Uvando Acero (Puebla) y Arturo Iván Sánchez Monroy se integraron a una clínica de entrenamiento donde se introdujo a los competidores en la historia y reglas de estas prácticas, y tuvieron la oportunidad de competir con atletas indígenas de diversas partes del mundo.

En este marco, Gerardo Uvando Acero hizo historia al convertirse en campeón en la disciplina de Head Pull, siendo el primer mexicano en obtener un título en este deporte.

Los Juegos Maestros Indígenas son un espacio de encuentro cultural y deportivo que reúne a pueblos originarios de todo el mundo, fortaleciendo la identidad, la unidad y el respeto a la diversidad. Para México, los triunfos alcanzados en Ottawa son motivo de orgullo y un ejemplo del poder transformador del deporte en la promoción de la inclusión y el reconocimiento de los pueblos indígenas, así como del valor del deporte y los juegos ancestrales en la transmisión de la idiosincrasia.

Resulta destacable el papel del entrenador y coordinador de los atletas, Sergio Aurelio Hernández Domínguez, quien acompañó a los atletas en todas las competencias y actividades culturales.

Más allá de los resultados deportivos, la presencia mexicana se extendió al ámbito cultural y diplomático. En Lansdowne Park, la aldea cultural que acompañó a los Juegos, México contó con un espacio de promoción turística y cultural que atrajo la atención del público canadiense.

En dicho contexto, la Embajada presentó al Ballet Aztlán, el Ballet Agora Cultural Mexicaine de Montreal, la banda “Nada Q Perder” y la cantante Dayan Salazar, animaron al público que transitaba por los espacios comunes de la sede de los juegos.

La participación mexicana en los Juegos Maestros Indígenas 2025 en Ottawa representa un hito de la diplomacia deportiva y cultural de México, que no solo fortalece los vínculos bilaterales con Canadá, sino que también proyecta un mensaje de inclusión, igualdad y reconocimiento a los pueblos originarios.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page