top of page

Morena significa la desaparición de Poderes, no quieren más justicia

  • Chronos
  • 27 feb
  • 2 Min. de lectura


EDMUNDO OLIARES ALCALA.

La reforma al Poder Judicial promovida por Morena y aliados del Verde Ecologista, PT, no buscó fortalecer la impartición de justicia, sino todo lo contrario, es para que el partido en el poder la controle se ejecute de acuerdo a sus intereses económicos y políticos y actuar contra todos aquellos que no estén de acuerdo con su política.

No obstante que hay pruebas suficientes que demuestra que esta elección de juzgadores es una “chochinada”, los morenistas y aliados, nuevamente utilizaron sus discursos agresivos, populistas para seguir engañando a la ciudadanía que ellos son los buenos y los malos son los que critican sus fechorías.

En su oportunidad el Grupo Parlamentario del PAN, en el Congreso de la Ciudad de México, advirtió que la llamada reforma al Poder Judicial promovida por Morena no busca fortalecer la impartición de justicia, sino controlarla por completo, desapareciendo la autonomía de los jueces y magistrados de la capital.

El Coordinador del GPPAN, Andrés Atayde, reiteró que la simulación en la selección de los candidatos para jueces y magistrados es “el fraude judicial más grande en la historia de la Ciudad”, pues el proceso de insaculación estuvo plagado de irregularidades, discrecionalidad y opacidad.

“No nos engañemos, esto no es una elección libre ni universal. Morena diseñó un esquema para controlar la justicia, filtrando perfiles desde su registro. No habrá conteo rápido, no habrá observadores ciudadanos, y lo más grave: el crimen organizado también podrá influir”, señaló Atayde.

El GPPAN denunció que, de más de 2,400 aspirantes, Morena eliminó arbitrariamente a más de 1,000 sin justificación alguna. Además, se configuraron distritos electorales a modo y se manipularon boletas.

Además, los Diputados del PAN expusieron que en el proceso de insaculación hubo personal de Morena organizando y ejecutando el procedimiento, folios repetidos y nombres que aparecían en algunos listados y en otros no.

El líder de los panistas en el Congreso local, advirtió que lo que está en juego no es solo la independencia del Poder Judicial, sino el futuro de la justicia en la Ciudad de México.

“Morena significa la desaparición del Poder Judicial y de la división de poderes. Nos quieren vender una farsa democrática, pero lo que hicieron ayer es un atraco a todas luces”, sentenció.

Por estas razones, las y los legisladores del PAN votaron en contra del listado de personas candidatas presentado por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Local, reiterando su compromiso con la defensa del Estado de Derecho y la autonomía del Poder Judicial.

Desde el PAN vamos a seguir denunciando el fraude. Esto es un fraude, es una farsa. Segundo, vamos a seguir vigilando el proceso. Tercero, lo documentaremos y expondremos. Y cuarto, seguiremos promoviendo la autonomía del Poder Judicial y la división de poderes,” finalizó.

 

 
 
 

コメント


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page