top of page

Morena en la Ciudad de México se Fortalece mediante consolidación

  • Chronos
  • 22 jun
  • 3 Min. de lectura


El partido es un instrumento que busca la superación histórica del movimiento que le da vida mediante la consolidación de su organización interna, el fortalecimiento de su formación política y la optimización de los procesos de comunicación institucional, aseguró Héctor Díaz Polanco, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal

La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, aseguró que las y los diputados de la bancada acompañarán e impulsarán la iniciativa de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, contra el uso indebido del espacio público

La legisladora Cecilia Vadillo ofreció detalles de la colecta ‘Borrón y cuenta nueva’, que favorecerá a mujeres en situación de reinserción social, mediante insumos y apoyos que faciliten su transición a una nueva vida

Morena en la Ciudad de México es un instrumento que busca la superación histórica del movimiento que le da vida mediante la consolidación de su organización interna, el fortalecimiento de su formación política y la optimización de los procesos de comunicación institucional, aseguró Héctor Díaz Polanco, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la capital del país.

A siete meses de asumir la presidencia del partido en la CDMX, Díaz Polanco recordó que una de las metas principales es lograr la afiliación de 900 mil personas.

Durante la conferencia dominical La Chianguera, el dirigente estatal de Morena enumeró las acciones que el instituto político ha trazado para tal fin: un plan estatal de organización y 14 asambleas donde se formaron nueve comisiones, entre otras.

“Dos mil 600 militantes trabajan activamente en asambleas, el Comité Ejecutivo estatal ha realizado 22 sesiones y mantenemos una articulación institucional con el Congreso de la Ciudad de México.

“Además, tenemos como objetivo difundir los logros del Gobierno de la Ciudad de México, así como brindar capacitación política para mujeres, conferencias magistrales, foros de debate en las 16 alcaldías donde tomamos en cuenta todas las visiones ciudadanas; contamos con un programa de formación de formadores cuyo principio es la unidad como principio político, siempre con carácter inclusivo”, apuntó.

DIGNIFICACIÓN Y PACIFICACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO. La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, aseguró que las y los diputados de Morena acompañarán e impulsarán la iniciativa de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, contra el uso indebido del espacio público.

“A principios de agosto tendremos nuestro periodo extraordinario de sesiones en el que abordaremos la reforma a la Ley de Cultura Cívica. Una de las cuestiones que incluye es el arresto inconmutable a quienes violenten el espacio público y aparten lugares de estacionamiento en la vía pública.

“La iniciativa viene acompañada de una estrategia integral que capacitará a quienes ocuparon las calles, generará proyectos productivos para propiciar una economía social que tiene como fin la dignificación y pacificación del espacio público”, detalló la legisladora.

Asimismo, se sumó al llamado al alto a la guerra que horas antes posicionó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

En otro tema, la diputada Bravo Espinosa se refirió a la campaña de mentiras y desinformación emprendida por diputados locales del PAN, en torno al programa de vivienda social del Gobierno de la CDMX.

“Ante la falta de proyecto y propuestas, el PAN y su Cartel Inmobiliario construye irregularmente para quienes más tienen, al tiempo que difunden falsedades para generar miedo e incertidumbre respecto a las expropiaciones que llevará a cabo el Gobierno de la Ciudad de México con el objetivo de construir vivienda social.

“El programa de vivienda social busca favorecer a mujeres, mujeres indígenas, jóvenes y a pueblos originarios de la ciudad, sin afectar a nadie. Cabe recordar que en paralelo con este programa, el gobierno implementó un Gabinete de despojos y desalojos para cuidar la propiedad de la gente y velar por los derechos de todas y todos”, aseveró.

OTRA VEZ, EL JUEZ CUARTO DE DISTRITO HACE DE LAS SUYAS. Una vez más el juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México afecta con sus resoluciones los intereses de las y los capitalinos, pues concedió una suspensión definitiva contra la construcción de una Utopía en la Alcaldía Cuajimalpa, señaló el diputado Paulo García, vocero de la Bancada de Morena en el Congreso local.

“Se trata del mismo juez que quiso obligar al Congreso de la Ciudad de México a cambiar el uso de suelo a un predio de cinco hectáreas con valor ambiental, para poder construir departamentos de lujo.

“En otra resolución, el mismo juez benefició a una minera por encima de los intereses nacionales. Por tal motivo acudiremos al Tribunal de Disciplina Judicial para revisar estas resoluciones que atentan contra el interés común”, adelantó el legislador por Coyoacán.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page