top of page

México frente a su hora ambiental: sequía, contaminación y pérdida de ecosistemas exigen acción urgente

  • Chronos
  • 5 jun
  • 3 Min. de lectura


Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la International Chamber of Commerce México (ICC México), lanza un llamado urgente a enfrentar los desafíos ambientales que más amenazan el bienestar, la salud y la productividad en México.

Indicaron que hoy que la crisis ambiental ya no es un asunto lejano ni futuro: la sobreexplotación y contaminación del agua, los niveles alarmantes de contaminación del aire en zonas urbanas, y la pérdida acelerada de biodiversidad por deforestación, mala gestión de residuos y fenómenos climáticos extremos ya afectan directamente a millones de personas, comunidades y empresas en todo el país.

En este 2025, México se enfrenta a seis desafíos prioritarios en materia ambiental:

1. Crisis del agua: La sobreexplotación de acuíferos y la contaminación de fuentes hídricas están comprometiendo el acceso al agua potable, especialmente en zonas densamente pobladas y del norte del país.

2. Contaminación del aire: En ciudades como CDMX, Monterrey y Guadalajara, los altos niveles de contaminación, derivados principalmente del transporte y la industria, están generando graves impactos en la salud pública.

3. Deforestación: En regiones como Chiapas, Michoacán y Campeche, la tala ilegal y el crecimiento urbano están devastando los bosques, lo que contribuye a la pérdida de biodiversidad y al agravamiento de la sequía.

4. Fenómenos climáticos extremos: Olas de calor sin precedentes, con temperaturas por encima de los 48°C, están provocando crisis sanitarias y estrés sobre el sistema eléctrico.

5. Pérdida de biodiversidad y deterioro de ecosistemas: La fragmentación de hábitats clave pone en riesgo la estabilidad ambiental, alimentaria y productiva.

6. Gestión deficiente de residuos y contaminación plástica: La acumulación de residuos sólidos y plásticos sigue siendo una amenaza directa para ecosistemas terrestres y marinos.

Ante esta situación, ICC México reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental, el fortalecimiento del marco legal e institucional, y la promoción de políticas públicas que hagan frente a estos retos de forma decidida y coordinada.

El contexto global: una agenda compartida. Además de los retos nacionales, México es parte de un ecosistema global en transformación y, como tal, las empresas que buscan liderar en sostenibilidad deben tomar en cuenta temas clave como:

1. Descarbonización y transición energética: Priorizar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante el uso de energías renovables (solar, eólica, hidrógeno verde) y tecnologías como captura y almacenamiento de carbono.

2. Economía circular: Adoptar modelos que maximicen la reutilización y reciclaje de materiales, integrando cadenas de suministro regenerativas y ecodiseño para disminuir residuos y dependencia de materias primas vírgenes.

3. Gestión eficiente del agua y protección de la biodiversidad: Optimizar el consumo de agua, evitar contaminación de fuentes hídricas y proteger ecosistemas, dada la crisis hídrica y la pérdida de biodiversidad.

4. Innovación tecnológica para la sostenibilidad: Implementar inteligencia artificial, blockchain y digitalización para mejorar la trazabilidad, optimizar recursos y anticipar riesgos ambientales.

5. Cumplimiento riguroso de regulaciones y reportes ESG: Adaptarse a nuevas normativas más rigurosas sobre sostenibilidad, huella de carbono y plásticos, con reportes obligatorios y auditorías independientes.

6. Respuesta a la variabilidad climática: Adaptar procesos productivos y urbanos para mitigar el impacto del aumento de temperatura global y fenómenos climáticos extremos.

7. Transparencia y combate al greenwashing: Las empresas deben respaldar sus afirmaciones ambientales con datos verificables debido a normativas más estrictas como la Directiva de Alegaciones Ecológicas y la Ley de Información sobre Sostenibilidad (LIES), de la Directiva del Parlamento Europeo y el Consejo.

Estos desafíos y tendencias conforman una agenda urgente y compartida que exige colaboración entre sectores público, privado y sociedad civil.

ICC México invita a empresas, organizaciones y personas a sumar esfuerzos, compartir buenas prácticas y desarrollar acciones concretas desde cada ámbito de influencia.

En especial, convocamos a participar activamente en la Comisión del Medio Ambiente de ICC México, espacio donde se profundiza en estas problemáticas y se construyen soluciones reales y sostenibles porque el futuro ambiental de México no puede esperar.

 
 
 

Комментарии


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page