top of page

México entró recesión económica a millones de capitalinos no les alcanza el gasto para el día a día

  • Chronos
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. ………………..

Como lo han demostrado, los gobiernos federal y local, se han conducido con la cultura de la mentira, esconden los verdaderos problemas que aquejan a México, y solo con discursos populistas engañan al pueblo para mañosamente hacer creer que no pasa nada.

Afortunadamente, poco a poco la gente ésta despertado del encanto en que los han mantenido los políticos en el poder y sus aliados, la gente ya no ésta conforme que se les mienta,

Para el Partido Acción Nacional, es muy triste que México vaya en caída libre en materia económica, donde la capital del país, que gobierna Morena, no contribuye para el fortalecimiento de las finanzas públicas y estemos encaminándonos hacia una grave recesión.

El tesorero del PAN CDMX, Oscar Agüero Zúñiga, dijo que hoy en día, a miles de citadinos no les alcanza el gasto para comprar pollo, verdura, tortillas o cualquier insumo básico de la mesa.

“Con mucho trabajo logran completar para una comida justa en un hogar de 3 o 4 personas, más los gastos escolares y el transporte de quien sostiene la casa; estamos en una economía totalmente desordenada tanto a nivel México como CDMX”.

El panista Agüero expresó que esto, se debe a la caída de la plataforma en la producción de barriles de petróleo, la caída y colapso brutal del empleo formal, los hoyos negros presupuestales de los caprichos de obras inservibles de López Obrador, las cuales, generaron mucho derroche.

Precisó que, no hay una explicación de por qué en este primer semestre del año, la economía no se ha mantenido estable. “Y empleo formal se desplomó en 60 por ciento”.

Lamentó que la CDMX no aporte nada a la federación en materia de recuperación de actividad económica, por el contrario. “Aleje a los empresarios y emprendedores”.

Por su parte, el diputado federal y vocero del GPPAN en San Lázaro, Federico Döring, habló de aspectos que han degradado la económica mexicana.

“Como el Aeropuerto sin aviones ni vuelos, el Tren Maya sin pasajeros y una refinería que no genere combustible. La deuda de más de 20 billones de pesos, todas son señales negativas en un contexto de una economía que no tiene con qué crecer, que no tiene resorte económico”.

Aparte del flagelo de la inseguridad, dijo Döring, se está poniendo en riesgo el turismo y las divisas de esta noble actividad para nuestra economía nacional.

“El Gobierno está más preocupado por censura, por la tiranía, por los acordeones judiciales, que por tener un proyecto de país y economía sólida”.

El diputado federal del PAN, también subrayó la venganza judicial como un factor que ha ahuyentado 83 mil millones de dólares de producción de hidrocarburos.

“Ya nadie ni siquiera quiere venir a ayudarnos a extraer gas y petróleo, mal y de malas con Claudia Sheinbaum y Morena”.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page