top of page

Luisa Gutiérrez cuestiona a SEGOB mecanismo protección a periodistas

  • Chronos
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

ree

El Mecanismo de Protección a Periodistas está convertido en un verdadero “Elefante blanco”, donde su titular se conduce con la cultura de la mentira y solo da a conocer información maquillada sin ningún sustento de favorecer a los comunicadores.

Tanto a nivel local como en lo federal, dicho mecanismo no actúa conforme a derecho, no sabe de las necesidades de los periodistas, ya que el mecanismo solo esta convertido en una oficina de colocaciones.

Ninguna de las personas que fueron contratadas por el titular de dicho mecanismo tiene conocimiento de cómo aplicar la Ley, pues solo son personas recomendadas, amigos y familiares a quienes les dieron trabajo.

Frente al hostigamiento del Gobierno y políticos de la 4T que no toleran la crítica ni la investigación objetiva de periodistas y medios independientes, la presidenta del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez Ureña, exigió a Gobernación informar sobre los resultados del proceso de ayuda y protección a periodistas que se han acercado para pedir ayuda.

“Hoy en día la censura, el acoso judicial y el peligro para quienes ejercen con voz fuerte y plural la opinión pública, ha sido el principal obstáculo para avanzar en una supuesta democracia libre”.

La dirigente panista lamentó en que, durante estos primeros siete meses del año, hay alrededor de 51 casos de miembros de la prensa con, ya sea una carpeta de investigación activa o un proceso judicial en curso.

Ello, de acuerdo a Article 19, que revela un uso faccioso del marco legal para silenciar a periodistas que bajo análisis y esquemas de investigación, difunden información que le incomoda al régimen.

“Lo hemos visto en Campeche donde la gobernadora Layda Sansores ha instaurado un sistema de justicia contra periodistas en el que se les obliga a ofrecer disculpas cuando de acuerdo al ánimo de la morenista”.

Gutiérrez Ureña habló de la incongruencia de Morena en el sentido de tolerancia y consolidación, donde queda más que claro que la democracia y la libre expresión con este régimen no existe.

Aprovechó también para cuestionar los avances y resultados del mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas que sufren agresiones con motivo de su labor.

“Por ello, estamos solicitando a la Secretaría de Gobernación, nos dé cuenta de cómo ha logrado procesar los casos de acoso y los tipos de acciones para revertir situaciones que ponen en riesgo la labor pero en especial, la vida de periodistas”.

La presidenta recordó que durante el mandado de López Obrador, fueron más de 37 periodistas asesinados y cinco desaparecidos, lo que revela que fue un fracaso la lucha contra la impunidad de los crímenes contra los periodistas.

Comentó que “lo verdaderamente miserable del poder es cuando no se conforma con atacar a quien lo cuestiona, sino que también va tras sus hijos menores de edad”.

Hoy la víctima es la hija de la periodista Lourdes Mendoza, solo porque su madre exhibió una vez más, la farsa de la “austeridad” de los miembros mayores de edad de la familia expresidencial.

Las y los niños no deben ser blanco de la ira política. Toda mi solidaridad con Lourdes y su hija.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page