top of page

Los Bóscares reconocen iniciativas destacadas por su impacto positivo en los bosques de México.

  • Chronos
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura

ree

Diez iniciativas fueron seleccionadas como merecedoras del reconocimiento por su enfoque en infiltración hídrica, acción climática, conservación de ecosistemas y especies, cadenas de valor agroforestales sostenibles y emprendimientos compatibles con los bosques.

El evento contó con la participación de las instituciones aliadas: la Comisión Nacional Forestal, BIOFIN-PNUD y la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac, las cuales han acompañado a Reforestamos México en el desarrollo de Los Bóscares.

En esta edición se recibieron 31 postulaciones (5 de ejidos y comunidades, 15 pequeñas y medianas empresas, 9 de empresas grandes, 1 alianza multiactor y 1 de ONG), de las cuales 11 pasaron a la etapa de evaluación.

Las iniciativas reconocidas fueron:

“Valle de Luciérnagas” realizado por el Ejido San Rafael Ixtapalucan (Puebla). Por el desarrollo de alternativas productivas sostenibles en ecosistemas forestales, como la investigación y monitoreo de luciérnagas y su participación en el mercado de carbono para combatir el cambio climático.

“Xolokali, Refugio del Ajolote” en colaboración entre AJEMEX y Villa ATL AC (Puebla): Por la conservación de bosques para el rescate y reproducción de ajolotes mexicanos, promoviendo la educación ambiental y el turismo responsable.

“La Cima del Rocío” proyecto de la empresa del mismo nombre (CDMX). Por la producción sustentable de árboles de Navidad con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo comunitario.

“El Mezquite en Alto” de Grupo Yuti (Hidalgo). Por la revalorización del árbol de mezquite para la elaboración de alimentos, bebidas y productos de valor agregado fomentando un modelo productivo sostenible.

“Restauración Forestal Santa Elena” de Canopia Carbon (Yucatán). Por la recuperación de selva degradada mediante la generación de créditos de carbono de alta calidad que financian actividades comunitarias.

“Bonos Jaguar del Mayab” desarrollado por The Earth Lab (Yucatán y Quintana Roo). Por la conservación de la biodiversidad para mitigar el cambio climático mediante la venta de créditos de carbono para fortalecer el desarrollo comunitario.

“Fondo de Agua de la Laguna” impulsado mediante una alianza multisectorial (Durango y Coahuila). Por la protección de ecosistemas de agua y cuencas en el Área de Protección de los Recursos Naturales Ríos y Montañas de la Comarca Lagunera para asegurar la productividad hídrica de la región.

“Balanceo de agua” de Heineken México (Baja California Norte, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y Estado de México). Por el reabastecimiento del 77% del agua utilizada en sus operaciones en zonas con estrés hídrico mediante soluciones basadas en la naturaleza que impulsan el bien común.

“Alas para el Campo” y “Kajve, Café Sustentable” realizadas por BASF (15 estados del país). Por el fomento a la preservación de la mariposa monarca, polinizadores y organismos benéficos para la agricultura; así como por la combinación del conocimiento tradicional y la tecnología para aumentar la producción sustentable de café, garantizando mejores ingresos y la regeneración de ecosistemas agroforestales.

Estos proyectos demuestran que las acciones e involucramiento pueden realizarse con diferentes enfoques y provenir desde todos los sectores para solucionar diversos retos sociales, ambientales y económicos mediante el cuidado de bosques y sus comunidades.

La entrega de Los Bóscares se realizó en el marco del Foro 2025 de la Alianza Mexicana de Biodiversidad y Negocios (AMEBIN), donde se abordaron temas clave como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el cuidado de los recursos hídricos y la restauración de ecosistemas.

* Los Bóscares es una iniciativa de Reforestamos México que, desde 2018, reconoce públicamente proyectos innovadores, integrales e inspiradores con impacto positivo en ecosistemas forestales de México.

*Reforestamos México es una asociación civil que, desde 2002, trabaja en alianza con empresas, jóvenes, comunidades, organizaciones de la sociedad civil, academia y gobierno para asegurar más y mejores bosques e impulsar el desarrollo sostenible.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page