Ley de Derechos retoma la “partida secreta” y es muestra del populismo fiscal de la 4T
- LOBO NEGRO
- 3 dic 2024
- 2 Min. de lectura

. LOBO NEGRO. ……………………………………..
Acompañada por la senadora Gina Campuzano, quien sostuvo una pancarta simulando un costal que tenía la leyenda “Morena hace su guardadito, partida secreta”, la legisladora desglosó varios ejemplos de cómo acumulará Morena recursos en el sector minero, áreas naturales y turismo sin que se informe a dónde van a parar estos recursos.
El Grupo Parlamentario del PAN está en contra de la Ley de Derechos, porque esa una muestra más del populismo fiscal de la 4T, al no proponer nuevos derechos, más bien realiza incrementos a los ya existentes.
Así lo manifestó la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, quien fijo el posicionamiento del GPPAN, y destacó que sigue la misma tónica orientada a la concentración del poder de los recursos, porque retoma la “partida secreta”.
Acompañada por la senadora Gina Campuzano, quien sostuvo una pancarta simulando un costal que tenía la leyenda “Morena hace su guardadito, partida secreta”, la senadora desglosó varios ejemplos de cómo acumulará Morena recursos.
Un ejemplo es en el sector minero, donde la propuesta plantea incrementar el 1% por el cobro especial sobre minería, pero todo con un fin distinto a lo que originalmente se destinaba y para lo cual fue creado, incluso, pues se reintegra a la Tesorería de la Federación sin decir a dónde van a parar dichos recursos.
Otro tema, dijo, son las Áreas Naturales Protegidas, dedicadas a la preservación y protección de los recursos naturales.
En la Ley Federal de Derechos existen diversas áreas naturales protegidas en todo el territorio nacional y vemos hoy un incremento del doble para aquellos turistas que visiten estos lugares. Tal es el caso de los arrecifes de Puerto Morelos, el Parque Nacional de Isla Mujeres, el de Punta Cancún, Punta Nizuc, el de Tulum y la franja costero oriental, así como la isla de Cozumel.
“En todas estas reservas naturales ahora los visitantes tendrán que pagar lo doble y ¿qué creen? ahí va para el guardadito de la cuarta transformación, este es un golpe más a los destinos turísticos, un golpe más a la economía de las y los quintanarroenses”.
Uno más es el Derecho De No Residente, donde los extranjeros, cuando ingresan a nuestro país bajo la condición de estancia de visitantes, se les cobra un impuesto.
Hoy propone Morena que el 67% de estos ingresos se vayan a la Sedena para diversos proyectos, y el otro 33% se envía a la Tesorería de la Federación.
“Dónde está la promoción turística para lo cual hace más de 20 años se hizo este derecho de no residente, ahí está el guardadito, 33% a la Tesorería de la Federación sin decir hacia dónde va”, reclamó.
La estocada final de Morena es el impuesto o el derecho que también ahora incluyen a los cruceristas, que tan solo pisan territorio nacional entre 6 y 8 horas, a diferencia del que entra por la vía terrestre o vía aérea, que se ve que se queda pernoctar varios días. Hoy pasa de pagar un cero de impuestos a un 800 por ciento más.
Finalmente, convocó a las y los senadores a su buen juicio, porque Morena dice que actúa bajo el mandato del pueblo, pero “¿le preguntaron al pueblo de Cozumel y de Mahahual si están de acuerdo con el pago de estos derechos? No”, concluyó.
Comments