“Legislando con Perspectiva de Género en el Ecosistema Digital”
- Chronos
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

El presidente de la Comisión de Derechos Digitales, Luis Donaldo Colosio Riojas, subrayó la necesidad de legislar con perspectiva de género en materia digital y en cuanto al uso de las nuevas tecnologías, porque pese a ser buenas herramientas para la vida cotidiana, existen riesgos en la red como los discursos de odio, la exclusión y la violencia, así como el acoso o difusión de material sensible.
Al inaugurar el Taller virtual “Legislando con Perspectiva de Género en el Ecosistema Digital”, indicó que el objetivo es que desde el Senado de la República se impulsen propuestas para prevenir la violencia digital y salvaguardar la mejor experiencia posible para las personas usuarias de ese universo, que no es de carácter nacional, sino de alcance global.
Comentó que el taller es un primer acercamiento con el que se podrá profundizar sobre cómo integrar en los procesos legislativos el enfoque de género y la inclusión digital. “Hay necesidades urgentes en este ámbito y para eso es el taller; nos ayudará a saber cómo legislar y crear políticas públicas en favor de la agenda de género”, concluyó.
Por su parte, la directora ejecutiva de CONECTADAS, Adriana Labardini, destacó la realización de este ejercicio, porque busca explicar cómo es posible usar las herramientas de la perspectiva de género para impulsar leyes en el ámbito de las telecomunicaciones, derechos digitales o inteligencia artificial.
“Legislando con Perspectiva de Género en el Ecosistema Digital” consta de tres sesiones y este lunes se abordaron temas como la importancia de las prácticas para la igualdad de género, así como el marco nacional e internacional en la materia.
El objetivo es brindar herramientas necesarias para que en los trabajos del Senado de la República se incorpore la perspectiva de género como metodología pa



Comentarios