top of page

“Legislando con Perspectiva de Género en el Ecosistema Digital”

  • Chronos
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

El presidente de la Comisión de Derechos Digitales, Luis Donaldo Colosio Riojas, subrayó la necesidad de legislar con perspectiva de género en materia digital y en cuanto al uso de las nuevas tecnologías, porque pese a ser buenas herramientas para la vida cotidiana, existen riesgos en la red como los discursos de odio, la exclusión y la violencia, así como el acoso o difusión de material sensible.

Al inaugurar el Taller virtual “Legislando con Perspectiva de Género en el Ecosistema Digital”, indicó que el objetivo es que desde el Senado de la República se impulsen propuestas para prevenir la violencia digital y salvaguardar la mejor experiencia posible para las personas usuarias de ese universo, que no es de carácter nacional, sino de alcance global.

Comentó que el taller es un primer acercamiento con el que se podrá profundizar sobre cómo integrar en los procesos legislativos el enfoque de género y la inclusión digital. “Hay necesidades urgentes en este ámbito y para eso es el taller; nos ayudará a saber cómo legislar y crear políticas públicas en favor de la agenda de género”, concluyó.

Por su parte, la directora ejecutiva de CONECTADAS, Adriana Labardini, destacó la realización de este ejercicio, porque busca explicar cómo es posible usar las herramientas de la perspectiva de género para impulsar leyes en el ámbito de las telecomunicaciones, derechos digitales o inteligencia artificial.

“Legislando con Perspectiva de Género en el Ecosistema Digital” consta de tres sesiones y este lunes se abordaron temas como la importancia de las prácticas para la igualdad de género, así como el marco nacional e internacional en la materia.

El objetivo es brindar herramientas necesarias para que en los trabajos del Senado de la República se incorpore la perspectiva de género como metodología pa

 

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page