top of page

La UNAM y la universidad de chile estrechan colaboración promoverproyectos investigación docencia

  • Chronos
  • 21 may
  • 3 Min. de lectura


ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. ……………………..

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en las que podría aumentar la colaboración y aquellos temas en los cuales pueden contribuir a una agenda viable de integración regional, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas.

Al referirse al compromiso universitario con el fortalecimiento democrático agregó que la autonomía de la Universidad es condición necesaria para llevar a cabo sus funciones de docencia e investigación, porque si son alineadas con una única forma de pensamiento estarían cancelando la posibilidad de progresar, de desarrollar nuevos enfoques, de criticar situaciones que a todas luces no son satisfactorias y se deben mejorar.

Sin la autonomía universitaria estaríamos regresando, prácticamente, a la Edad Media y negando un avance civilizatorio de siglos, abundó.

El rector de la UNAM señaló que “en el caso particular de las universidades públicas, además de la defensa de la democracia, también tenemos el compromiso social de buscar políticas que atiendan a las necesidades de la mayoría de la población”.

Este miércoles, Lomelí Vanegas concluyó una amplia y relevante gira por esa nación, en donde se reunió con su homóloga Rosa Devés Alessandri, y su cuerpo directivo, para estrechar los lazos de cooperación e intercambio académico entre ambas instituciones, a fin de impulsar las acciones en beneficio de las y los estudiantes, así como de sus respectivas comunidades académicas.

Durante el encuentro, en el que se contó con la presencia del director general de Cooperación e Internacionalización de la UNAM, Francisco Suárez, la embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodríguez, destacó la historia en común que tienen esos países y la necesidad de fortalecer los vínculos de contribución que han desarrollado históricamente.

Al respecto, el rector Lomelí expresó su interés en fortalecer la institucionalización de la relación entre ambas universidades mediante “el impulso, junto con la embajada de México, de planes para reconocer grados académicos, tener la posibilidad de contar con dobles titulaciones y promover proyectos conjuntos de investigación y docencia para estrechar la relación”.

En tanto, la Rectora Rosa Devés señaló que la UNAM “es el principal destino en América Latina para nuestros y nuestras estudiantes de pregrado, existe un amplio margen para profundizar la cooperación a nivel de posgrado”.

Los rectores informaron que avanzaron en la creación de un programa UNAM en Chile para revisar la posibilidad de incrementar los intercambios a nivel estudiantil y, particularmente, fomentarlos a nivel de las y los académicos. Además, ultimaron detalles de la próxima participación de la Universidad de Chile como invitada de honor de la edición 2025 de la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios, que se realizará del 26 al 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM.

Este encuentro editorial convoca a diversas universidades iberoamericanas quienes exponen sus principales títulos universitarios especializados.

Durante su visita a la Casa Central de la institución más antigua de educación superior del Estado chileno, las autoridades universitarias y la embajadora mexicana visitaron las muestras en exhibición en la Sala Museo Gabriela Mistral y en el Salón de Imaginarios. En esta última recorrieron una serie de fotografías titulada “Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio Republicano español”.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page