top of page

La elaboración de nieves gourmet, receta transmite de generación

  • Chronos
  • 19 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

Perteneciente a la tercera generación de productores de nieves de Xochimilco, Óscar Reynaldo Ávila Ciénega narra la historia de cómo las recetas originales para elaborar nieves gourmet pasaron de generación en generación dentro de su familia.

“Mi abuelita era productora de hortalizas, verduras y frutas en la zona chinampera, de ahí, mis familiares tomaron la idea de producir raspados con productos que sembraban, como por ejemplo el limón” cuenta.

Actualmente, Óscar es el representante de la cooperativa de Nieve Artesanal Gourmet dedicada a la elaboración de nieve tradicional con ingredientes como fruta natural de temporada y exótica.

“En este negocio, la innovación con nuevos sabores es prioridad, por ello siempre buscamos cómo sorprender el paladar de nuestros clientes" dice.

Señala que además de aprender los secretos de sus antepasados, también se ha capacitado en la elaboración de nieves exóticas, así como talleres de administración para pequeñas y medianas empresas"

También cuenta con el curso “Prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos”, requisito que debe cumplir cada productor artesanal de Xochimilco.

Actualmente, elaboran una gran variedad de sabores, como: aguacate, hongos, pétalos de rosa, cempasúchil, pulque, mole, hierbabuena, lechuga, víbora de cascabel, camarón, ostión y tequila.

Aunado a los sabores, los nombres creativos son su carta de presentación, tales como : Cihuacoatl, Nahual, Inocente María y Axolotl, entre otras. Actualmente las ofrece en el mercado de flores de Madreselva.

Por charla de sus antepasados, recuerda que platicaban que en la época colonial, el hielo era traído desde los volcanes Popocatépetl e Iztacíhuatl, para lo cual, los xochimilcas ocupaban dos días.

Señala que para trasladar el hielo, utilizaban sacos de pieles en donde era puesta y cubierta con fibras de ixtle que la protegían y evitaban que se derritiera. Posteriormente, lo picaban finamente y lo endulzaban con miel de tuna o miel de maguey. Llenaban vasijas de barro para transportar la nieve en canoa hacia el mercado de Tlatelolco.

 
 
 

Comentários


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page