top of page

La ciudadanía tendrá oportunidad elegir un poder judicial garantice derechos población no intereses

  • Chronos
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

La elección de jueces y magistrados federales programada para el próximo 1 de junio, será un parteaguas en la historia del país, ya que la ciudadanía tendrá en sus manos la oportunidad de poner la justicia al servicio de la comunidad, con un poder judicial que realmente se preocupe por garantizar los derechos de la población, y que no responda a aquellas castas que tanto daño han hecho al país, así lo manifestó el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García.

El legislador morenista recordó que la Constitución señala que tenemos derecho a una justicia pronta y expedita, pero lo cierto es que con el poder judicial que se tenía, difícilmente la gente tenía la posibilidad de acceder a la justicia, porque muchas de las atribuciones de la Suprema Corte de Justicia eran de carácter fiscal, es decir, desgraciadamente se había inclinado más para atender necesidades de la gente de muchos recursos, pero no para las necesidades de la población, no para garantizar los derechos de la población, y hoy es lo que se busca.

Aseguró que hoy se viven momentos cruciales y en la Cámara de Diputados hemos realizado diversas reformas a la Constitución en el corto periodo de esta legislatura, todas ellas sin duda muy importantes, entre ellas el reconocimiento a los derechos de los pueblos indígenas, salarios, Infonavit para garantizar vivienda para todos, siempre con la finalidad de tener un mejor país y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

De la Rosa García sostuvo que la reforma que se hizo al poder judicial es de las más importantes en la historia de nuestro país, pues se podrá poner al alcance de la población la justicia que por tantos años se ha luchado.

Indicó que el próximo 1 de junio todos tenemos el compromiso de salir a participar y hacer valer el voto, eligiendo por primera vez en la historia de nuestro país, a los juzgadores, a los que imparten justicia, sin duda esto traerá cambios de fondo, cambios radicales y por eso hay que estar informados de lo que viene, agregó.

Lamentó que se haya perdido la parte humana desde los órganos del poder judicial y por eso no les importaba lo que a la gente le pasara, pero hoy tenemos esa gran posibilidad de que quienes sean los juzgadores, sean gente cercana a la gente, al tiempo que puntualizó que también se va a reformar el poder judicial en el Estado de México.

Por último el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García señaló que la elección de jueces y magistrados, es un avance histórico en la democratización del sistema judicial, toda vez que esta reforma busca que los impartidores de justicia, actúen con independencia, transparencia y alejados de aquellos grupos de privilegios que tanto daño hicieron al país.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page