López Casarín convirtió a San Ángel Chimalistac chochinero y debe aclarar cuentas aclarar presupuestal 2024
- Chronos
- 25 feb
- 2 Min. de lectura

AMAURY A. HERNANDEZ OLIVARES. ………..
A petición de vecinos, la Diputada Claudia Montes de Oca presentó un punto de acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México para exhortar al Alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, a cumplir con sus responsabilidades en materia de seguridad, limpieza y mantenimiento de los espacios públicos en las colonias San Ángel y Chimalistac.
Desde el inicio de su administración en octubre de 2024, los vecinos han denunciado el abandono de estas zonas, reflejado en acumulación de basura, incremento de personas en situación de calle, condiciones insalubres y una creciente percepción de inseguridad. A pesar de las múltiples quejas de vecinos documentadas con fotografías y videos, la Alcaldía no ha dado respuesta ni acciones concretas.
“En cinco meses, Javier López Casarín ha convertido a San Ángel y Chimalistac en un auténtico Cochinero. Uno no puede dar dos pasos sin encontrar basura, heces fecales, baches y luminarias fundidas”.
Por ello, Montes de Oca hizo un enérgico llamado a la alcaldía a actuar de inmediato y cumplir con sus obligaciones en beneficio de la comunidad.
"San Ángel y Chimalistac no pueden seguir en el abandono. Es momento de que el alcalde asuma su compromiso con los ciudadanos", destacó la diputada.
Por otra parte, en la sesión, del Congreso de la Ciudad de México, la diputada Lizzette Salgado Viramontes, hizo un llamado al Alcalde de Álvaro Obregón Javier López Casarín, para que aclare el ejercicio presupuestal 2024, ya que de acuerdo a las cifras reportadas en el cuarto informe de avance trimestral enero-diciembre 2024, presentado por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la CDMX, al cierre del año pasado, el titular de la demarcación, dejó de gastar más de 27 millones de pesos, lo que derivó en un subejercicio por ese monto.
La congresista, apoyada por su grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, mencionó que en el informe se destacan dos contratos que, en conjunto, suman 56 millones de pesos, ambos por adjudicación directa y que, sin mayor precisión, fueron gastados en festividades navideñas y en un “ambicioso proyecto de modernización administrativa”, de acuerdo con los pocos datos con los que se cuenta.
Además, señaló Salgado Viramontes, el titular de la alcaldía Álvaro Obregón, presenta otra grave irregularidad, ya que la información de dichos gastos del presupuesto, no se encuentran en la página de transparencia de la propia alcaldía, obligación que ha pasado por alto López Casarín.
Ante el pleno, la diputada Lizzette Salgado, solicitó, mediante exhorto, al titular de la demarcación, que aclare dichos contratos y el motivo por el cual se decidió cancelar el programa social “Contigo Vecina 2024” que implicaba un gasto de 12 millones de pesos para apoyar a seis mil familias vulnerables en las cuáles, una mujer está al frente del hogar, resaltando el impacto negativo de pagar más de once millones de pesos en celebraciones y dejar de apoyar a estas familias en situación de vulnerabilidad.
Comments