top of page

ISSSTE tras labor parto y traslado aéreo de Chiapas a Ciudad de México

  • Chronos
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura


El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, destacó en días pasados el traslado aéreo de una mujer, posterior al trabajo de parto en el Hospital General (HG) "Dr. Belisario Domínguez", en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, al Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, en Ciudad de México.

“La colaboración entre los gobiernos locales y el @ISSSTE_mx es clave para conseguir atenciones exitosas. Así fue con este apoyo de transporte aéreo por parte del gobierno del estado de Chiapas para una paciente que actualmente se encuentra estable y siendo atendida en el @cmn20noviembre, y para un paciente recién nacido que ahora es atendido en el Hospital General ‘Dr. Belisario Domínguez’”, compartió en redes sociales.

De acuerdo con el subdelegado Médico del ISSSTE en Chiapas, Carlos Alberto Domínguez Maldonado, a la paciente de 31 años se le diagnosticó el síndrome de HELLP, complicación grave que afecta a múltiples sistemas del cuerpo y que se caracteriza por la presencia de hemólisis, destrucción de glóbulos rojos, y preeclampsia leve, dificultad del embarazo que se distingue por presión arterial alta y la presencia de proteínas en la orina.

“Cuando se presenta el síndrome de HELLP se produce una alteración bioquímica en su organismo, que pone en riesgo la vida de la madre y también del bebé, por lo que se tuvo que realizar una cesárea”, explicó.

Debido a su condición, detalló Domínguez Maldonado, la paciente fue canalizada a la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del hospital del ISSSTE en Chiapas, donde también se le trató con terapia de hemodiálisis. Posteriormente, se tomó la decisión de trasladarla al Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” para tratamiento especializado.

“Las especialidades de ginecología, hematología, reumatología, la valoraron, nefrología también; derivado de esta valoración multidisciplinaria, se indicó, se solicitó y se sugirió como alternativa terapéutica el recambio plasmático. Ante esta necesidad se instó el envío a tercer nivel, en este caso al CMN ‘20 de noviembre’, como un ‘Código Mater’, que clasifica como prioridad salvaguardar una vida, en este caso, de la mamá”, comentó.

El 19 de junio la paciente fue trasladada al nosocomio de la Ciudad de México, donde recibió un tratamiento que consistió en terapia intensiva con recambio plasmático y uso de Eculizumab, medicamento utilizado para prevenir que se destruyan los glóbulos rojos, bajo supervisión multidisciplinaria.

Para fortalecer la atención, se contó con el apoyo interinstitucional del Hospital de Especialidades Pediátricas, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; con un equipo Prismaflex, sistema de terapia diseñado para pacientes críticamente enfermos con lesión renal aguda y/o sobrecarga de líquidos, del Hospital General (HG) “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”; y de la Secretaría de Salud en Chiapas se obtuvieron filtros para hemodiafiltración, plasmas frescos congelados para cada sesión, entre otros insumos.

“Seguiremos haciendo el esfuerzo para garantizar estos buenos resultados, no solo para Chiapas, sino para todo México. Es lo que quiere y nos ha pedido nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y nuestro director general, el doctor Martí Batres”, finalizó.

Actualmente, la paciente continúa en Medicina Interna, donde evoluciona favorablemente, con probable alta en los próximos días.

El ISSSTE, encabezado por su director general, Martí Batres Guadarrama, refrenda su compromiso con la derechohabiencia para dar una atención humanista y de calidad.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page