top of page

Irá corte interamericana derechos humanos a denunciar falta de medicamento Oncológico México.

  • Chronos
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura


ANA KAREN GARCIA HERNANDEZ. ……………….

Las compras urgentes que anuncia la Federación, es sinónimo de negligencia en la administración pública porque aceptan que no hay un manejo adecuado para tratar esta enfermedad en el sector público.

El PAN lamentó que el gobierno de Claudia Sheinbaum recurra a las compras “de pánico” ante la crisis hospitalaria y de falta de medicinas, así como tratamientos oncológicos para los millones de pacientes que no se da abasto la Federación.

Luego de que el IMSS-Bienestar reconociera que en el sector público no hay medicinas y haya lanzado adjudicaciones directas a laboratorios como Pisa, Pfizer, Bayes, entre otras, la oposición indicó que es negligencia criminal.

“No puede el gobierno estar jineteando el dinero destinado a la salud de millones de mexicanos y el deber primordial es cumplir con el acceso universal a los servicios médicos de calidad”, explicó el diputado del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez.

Las compras urgentes del Gobierno que son 85 millones de piezas de entrega inmediata para un par de meses de abasto, es sinónimo de que la corrupción ha ganado terreno y no hay una clara administración de recursos en este rubro.

De acuerdo a diversos testimonios, quienes han expresado su preocupación por falta de insumos como Doxorubicina, L-asparaginasa, Dexametasona, Mercaptopurina, Prednisona y Citarabina, todos ellos para tratar células tumorales, leucemias y linfomas, son medicinas que no hay y eso pone en riesgo la vida de niñas y niños con este padecimiento.

Ernesto Sánchez también se refirió a los casos de cáncer de mama, afirmando que los recortes presupuestales y falta de medicamentos elevan considerablemente los costos de la enfermedad.

Por poner un ejemplo, en 2023, alrededor de 8 mil 43 personas fallecieron de esta enfermedad, 99.5% fueron mujeres. “Hubo una disminución al presupuesto para detección y tratamiento al cáncer de mamá por 157 mil millones de pesos en el último tramo del sexenio de AMLO”.

En México el cáncer se ha convertido en la principal causa de muerte;  anualmente provoca ocho mil 283 muertes, mientras que el de pulmón suma siente mil 808 decesos.

El panista anunció que irá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para solicitar una recomendación enérgica por las omisiones del sector público en la compra oportuna de medicinas contra el cáncer.

“Pero vamos más allá, que exista un pronunciamiento público al gobierno de Sheinbaum sobre los recortes presupuestales a esta terrible enfermedad y haya sanción a funcionarios que hacen negocios con las medicinas de la gente, que hacen tranzas con las farmacéuticas o inflan precios”.

Sánchez Rodríguez habló de lo común que es ver marchas en varias ciudades del país tanto de padres de familia que exigen tratamientos para sus hijos con cáncer, como de médicos y enfermeras que reclaman insumos y mejores condiciones laborales para ayudar a pacientes que sufran de esta enfermedad.

 

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page