top of page

IPN da la bienvenida a 52 mil nuevos estudiantes al ciclo escolar 2024-2025

  • YOSELIN GARCIA HERNANDEZ
  • 27 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

. YOSELIN GARCIA HERNANDEZ. ……………………………….

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició el ciclo escolar 2024-2025 y dio la bienvenida a sus aulas a 52 mil 995 estudiantes de nuevo ingreso en los niveles medio y superior.

De ese total, 29 mil 595 alumnos pertenecen al nivel medio superior y 21 mil 302 al superior. En la modalidad no escolarizada en ambos niveles se asignaron mil 971 lugares, además de 127 estudiantes extranjeros.

En presencia de la comunidad escolar, el secretario general del IPN, Mauricio Jasso Zaranda, dio la bienvenida al estudiantado, quienes —dijo— están comprometidos con ellos mismos, pero también con sus padres, con la sociedad y con el propio IPN.

 En la Plaza “Lázaro Cárdenas”, también conocida como Plaza Roja, Jasso Zaranda refirió que, actualmente, el IPN tiene matrícula escolar de 210 mil alumnas y alumnos; sumando al llamado personal de apoyo y asistencia a la educación (PAAE) y a docentes, además de personal de honorarios, la comunidad politécnica está conformada por 250 mil personas

Tras recordar que la educación es un regalo invaluable, les invitó a sumar esfuerzos para juntos alcanzar el mejor desempeño, que se verá reflejado en el éxito profesional y personal que les espera.

“Se incorporan a la mejor institución tecnológica de México. A la casa de la ciencia y la tecnología. Como dice nuestro director general, ahora son parte del brazo tecnológico de México, donde se cultiva la docencia, la investigación científica y tecnológica, la cultura y el deporte.”

Al final, estudiantes de nuevo ingreso recorrieron los stands de diferentes dependencias politécnicas, como la Dirección de Bibliotecas y Publicaciones; el Centro de Lenguas Extranjeras, y la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología, entre otras.

 Hubo dinámicas con la comunidad estudiantil como una lotería en idiomas y dibujos en mural en pro del medio ambiente con pintura Politec, creación del IPN, además de exhibiciones de danza azteca, kendo (arte marcial con uso de sables de bambú), tiro con arco, taekwondo y box, así como una obra de teatro titulada Un extraño más.

 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page