top of page

Instruyen a personal administrativodel ISSSTE a servir con honestidad

  • Chronos
  • 6 feb
  • 2 Min. de lectura



 AMAURY ALEXANDER HERNANDEZ OLIVARES........

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, inauguró el Primer Encuentro Nacional de Estructura Administrativa del ISSSTE 2025, donde instruyó al personal a trabajar con honestidad, rectitud, austeridad y espíritu de servicio, a fin de destinar los recursos en beneficio de la derechohabiencia.

“Les pido que nos ayuden a que en cada entidad operativa y en cada hospital se aprovechen mejor los recursos. Por eso les pido no solo la rectitud y honestidad de ustedes, sino de todo el equipo, de toda la estructura. El sentido de ahorro para tener recursos para las obras que ayuden a nuestras unidades y el sentido práctico para resolver los problemas que tengamos en cada uno de los lugares”, enfatizó.

Destacó que, en cumplimiento con el Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, se trabaja en el combate a la corrupción, por ejemplo, a través de la revisión de pensiones que exceden el límite máximo legal, de las cuales las 10 más altas se autorizaron entre 1993 y 2002; además de la terminación de convenios con la llamada Fundación ISSSTE, suscritos entre 2017 y 2018, mediante los que se canalizaron recursos en nombre del organismo, sin beneficio para las personas usuarias.

“El combate a toda forma de corrupción tiene un ingrediente moral, pero tiene también un ingrediente muy práctico, porque significa ahorrar recursos y destinarlos a las necesidades que tiene la institución, que son muy grandes: necesitamos renovar nuestra infraestructura, estar al corriente en las claves de medicamentos y de materiales de curación, atender las cosas que pasan en los diversos hospitales o unidades médicas, y recursos y utilizarlos bien”, dijo.

Finalmente, el director general solicitó el apoyo del personal administrativo presente para llamar a la comunidad derechohabiente a participar en las asambleas del Programa “La Clínica es Nuestra”, a realizarse el 15 y 16 de febrero, a fin de echar a andar esta estrategia que permita dar mantenimiento y equipar las 565 unidades del primer nivel de atención del ISSSTE que hay en todo el país.

Por su parte, el director de Administración y Finanzas del Instituto, Omar Butrón Fosado, remarcó que el encuentro permitirá conocer más sobre los pilares administrativos y programáticos, así como homologar directrices y mejorar la coordinación para sumar a la transformación del organismo, en línea con la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Los queremos escuchar a todas y todos ustedes, porque nos va a permitir trabajar de una manera muy coordinada, todo esto encaminado a mejorar los servicios que brinda el Instituto a las personas derechohabientes, que son, al final, el centro del quehacer de nosotros”, agregó.

El Encuentro Nacional de Estructura Administrativa del ISSSTE 2025 se lleva a cabo este jueves 6 y viernes 7 en oficinas del organismo en San Fernando, Ciudad de México, donde las y los titulares de cada una de las subdelegaciones de Administración y Finanzas presentan su plan de trabajo, actividades y retos de sus áreas, al tiempo que se desarrollan sesiones de preguntas y respuestas para fomentar la retroalimentación.

 


 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page