top of page

Instala Tabe comité para coordinar obras en calles de Miguel Hidalgo

  • Chronos
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, encabezó el inicio de los trabajos del Comité de Instalaciones Subterráneas para dar seguimiento y coordinar las obras e intervenciones públicas y privadas que se realicen en el espacio público y tener una alcaldía más ordenada.

Durante la 1a. Sesión del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en MH, Tabe sostuvo que con estas mesas de trabajo se busca organizar a todos los actores que intervienen en el espacio público.

“Entonces, organizarnos actores, compartiendo la información sobre sus calendarios de obras o de intervención y aquí pues hay varios actores, están las cableras, Sistema de Aguas de la Ciudad de México, está Natury, está Sacmex, CFE también, entonces, todos participamos de esta intervención en el espacio público y lo que queremos es conocer sus calendarios de intervención y poder coordinar los esfuerzos para así aprovechar mejor los recursos públicos”, indicó.

Por su parte, Gabriela Salido Magos, Directora de Planeación y Desarrollo Urbano, dijo que, con estas acciones, se podrán conjuntar y encausar las intervenciones y acciones previamente señaladas en el Programa Anual de Obras de la Alcaldía.

Lo anterior, permitirá que los proyectos de mantenimiento, construcción y obra nueva en el subsuelo, de dependencias federales, del gobierno de lel CDMX, así como los particulares, se ejecuten con mayor rapidez, con apego a la norma y se evitarán intervenciones asincrónicas en un mismo espacio.

Además se coordinarán mejor las agendas de obra pública con los proyectos de intervención de los particulares y la ejecución de medidas de integración urbana y se evitarán impactos negativos a la ciudadanía.

En el evento, también se firmó un Convenio con la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del GCDMX, Myriam Urzúa, para actualizar el Atlas de Riesgos.

Tabe resaltó la disposición de la funcionaria para trabajar de manera conjunta en la mitigación de riesgos y la actualización del Atlas, ya que podrán compartir información a través de la plataforma, en beneficio de la ciudadanía.

“Vemos muy positivo la firma de este convenio, porque gracias a esta información que hoy vamos a compartir, nosotros vamos a poder tomar decisiones y utilizar mejor los recursos para mitigar estos riesgos” mencionó.

Por su parte, Urzúa refrendó la voluntad por seguir trabajando de manera coordinada con la alcaldía Miguel Hidalgo, en temas que beneficiarán a la gente en una Ciudad en donde los desastres y emergencias, cada vez están más presentes.

“Este convenio nos permite unir esfuerzos entre la alcaldía y el gobierno de la Ciudad de México para establecer un compromiso que permite identificar los riesgos a los que está expuesta la población y poder gestionarlo con información veraz, oportuna y actual. Con este acto estamos refrendando la voluntad de trabajar juntos”, resaltó.

Durante la Instalación del Consejo, estuvieron presentes por parte de la alcaldía Miguel Hidalgo, José Federico Piña Mendieta, Director Ejecutivo de Protección Civil y Resiliencia de la AMH; César Garrido, Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos; Eva Martínez Carbajal, Directora General de Administración, así como Nina Hermosillo. - Directora General de Obras, además de especialistas en Protección Civil.

 
 
 

Comments


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page